El Ombudsman correntino retomó reclamo contra la suba energética

Asociaciones de defensa del consumidor de todo el país convocaron ayer a un "bocinazo y cacerolazo" contra los incrementos en las tarifas de servicios públicos establecidos por la Nación. En virtud de esa jornada de protesta, el defensor del Pueblo de Corrientes, César Vallejos Tressens, hizo un "racconto" acerca de la situación de la acción de amparo iniciada el 2 de febrero contra el Estado Nacional por la Resolución Nº6/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que incrementó el valor de la energía eléctrica. En diálogo con época, el Ombudsman rememoró que "el objeto de la presentación judicial es obtener que se declare la inconstitucionalidad e ilegitimidad de esa Resolución y se ordene al Estado Nacional que no extienda los efectos de dicha resolución al servicio de energía eléctrica que se presta en la provincia de Corrientes". Vallejos Tressens agregó que entre los fundamentos para cuestionar la Resolución del Ministerio de Energía, la Defensoría del Pueblo sostiene que es incoherente que el Poder Ejecutivo Nacional, por un lado, declare el "Estado de emergencia hídrica", y por el otro disponga incrementos que afectan a una de las provincias asoladas por las inundaciones. De igual modo sumó que "hace unos 45 días el Juzgado Federal Nº1 de la ciudad de Corrientes rechazó la acción de amparo con fundamento en la falta de legitimación del Defensor del Pueblo para atacar actos de autoridad nacional, decisión que fue recurrida habiéndose elevado del expediente a la Cámara Federal de Corrientes para su resolución". Por último detalló que "apelamos a la Cámara Federal para que revoque ese fallo y nos permita tener legitimación procesal para atacar la resolución de organismo nacional. La Justicia está en feria, esperamos que cuando vuelva la actividad haya una decisión al respecto y obraremos en consecuencia, a nivel nacional sólo se hizo lugar a reclamos por tarifa de gas, no de luz, pero no perdemos las esperanzas".