Sonrisa inicial del Festival de Títeres y Teatro Infantil
Las sonrisas comenzaron a multiplicarse, y es que el lunes se desenrolló la alfombra roja del Teatro de la Ciudad para dar inicio a la quinta edición del Festival de Títeres y Teatro Infantil con actividades y talleres. Se podrá disfrutar de una variada programación con funciones hasta el 22 de julio. "Estamos felices de poder dar comienzo a esta nueva etapa", expresaron los organizadores del evento. Así 10 talleres y 9 funciones con obras que llegan de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Uruguay serán parte del deleite de niños y grandes en la cortada del teatro en Pasaje Villanueva 1470. El "5° Festival de Títeres y Teatro Infantil" organizan la Asociación Civil Grupo de Teatro La Trastienda, el Teatro de la Ciudad, el Grupo Chico Pleito y cuentan con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Vicegobernación de la Provincia de Corrientes y la Asociación Santa Librada.

--- Las funciones comienza el viernes 15 de julio a las 16:30 con la obra "Míster Átomo y Molécula" de llegan desde Quilmes, provincia de Buenos Aires, es una obra que combina ciencia y clown, hacer ciencia de forma divertida, buscar la forma de que el chico y el adulto que lo acompaña puedan divertirse, pasarla bien y de paso suma algunos conocimientos de ciencias, se hacen algunos experimentos químicos y otros físicos, utiliza elementos caseros como bicarbonato, vinagre, agua, botellas y embudos. Sus integrantes son Carla Skarbun y Armando Luis Díaz, quien pertenece a una familia circense, ya que tanto su padre como su abuelo trabajaron en el circo, con lo cual afirma que lleva la vocación en los genes; "vengo de una familia de circo, mi viejo era payaso y trapecista y mi abuelo era payaso y también acróbata", cuenta el artista. El actor vive en Avellaneda, Buenos Aires, hace teatro hace 25 años y hace 20 que es clown; "sentí que era una forma interesante de comunicación con el otro, de contar cosas del humor de una forma desacartonada, Chaplin decía "no hay cosa más ridícula que la solemnidad’, el clown rompe barreras y conecta con el otro de otra forma", explica al respecto de su profesión. Además hace trabajos "Paya-Comunitarios" en barrios de Buenos Aires, hospitales, geriátricos, entre otras instituciones. Para inscribirse a los talleres y reservar los logares, además de adquirir las entradas anticipadas, pueden pasar de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 hs, en el Teatro de la Ciudad ubicado en Pasaje Villanueva 1470 (entre Catamarca y San Lorenzo) – Facebook: teatrodelaciudadcorrientes -email: [email protected] - Tel. 4452187 – 3794754083 – 3794654552.
---
ProgramaciónLos talleres se van a realizar hasta el 22 de julio de lunes a viernes de 10 a 12 horas, el lunes 18 de julio habrá "Títeres" con la profesora Karen De Micheli, martes 12 y 19 de julio de "Percusión" con el profesor Uli Gómez, el miércoles 13 y 20 de julio "Hip – Hop" con la profesora María Florencia Payes, el jueves 14 y 21 de julio "Astronomía" con el profesor Oscar Ameri, el viernes 15 y 22 de julio "Cuentos" con la profesora Laura Virgile.
Por su parte todas las funciones se realizarán a las 16:30. Comienza el viernes 15 de julio con "Míster Átomo y Molécula" de Quilmes, provincia de Buenos Aires; el sábado 16 de julio llega "Música, Títeres y Acción" Enrique Naidich de la provincia de Buenos Aires; el domingo 17 de julio están previstas dos funciones, primeramente estará "Rolando en el palacio de la tristeza" Grupo del Sinfín de Mendoza, y seguidamente "Transforma Bestias" La Gorda Azul de la provincia de Santa Fe; el lunes 18 de julio se presenta "La Cantina de los Piratas" La Gorda Azul de Santa Fe; ya el martes 19 de julio "Amor de Chocolate" Chico Pleito de Corrientes; el miércoles 20 de julio "El rey Wacara" de Sebastián Cruz de Uruguay y ese mismo día más tarde se presentará el libro "Los Navegantes Azules" de Sebastián Cruz, actividad que se desarrolla en forma conjunta con la Biblioteca Teatral Dante Cena; el jueves 21 de julio "Jacinto y sus historias" de los Títeres de El Asunto de Corrientes y cierran el festival el día viernes 22 de julio "Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha" Elenco "Los Prepo Teatro de Objetos" del Departamento de Teatro del Instituto de Cultura Chaco del Chaco.