Corrientes 23 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/596982

Santuario y concesionarias vinculadas a comercio de cocaína

Un templo de San La Muerte y locales dedicados a la venta de autos en Corrientes eran usados por una banda narco de Salta.
EN TOTAL SECUESTRARON OCHO KILOS DEL ESTUPEFACIENTE EN EL “OPERATIVO SANTUARIO”. GENTILEZA EL TRIBUNO.
EN TOTAL SECUESTRARON OCHO KILOS DEL ESTUPEFACIENTE EN EL "OPERATIVO SANTUARIO". GENTILEZA EL TRIBUNO.

Tras una in­ten­sa la­bor mon­ta­da por Gen­dar­me­ría Na­cio­nal Ar­gen­ti­na (GNA) fue des­ba­ra­ta­da una ban­da de nar­cos de Sal­ta, de­di­ca­da a la ven­ta de co­ca­í­na, la cual te­nía por des­ti­no la ca­pi­tal de Cha­co y nues­tra pro­vin­cia. Un san­tua­rio re­li­gio­so y con­ce­sio­na­rias de au­tos de al­ta ga­ma ubi­ca­dos en te­rri­to­rio co­rren­ti­no fue­ron uti­li­za­dos pa­ra con­cre­tar la ven­ta del blan­co es­tu­pe­fa­cien­te. Las ac­cio­nes es­tu­vie­ron en­mar­ca­das en el lla­ma­do "O­pe­ra­ti­vo San­tua­rio", ini­cia­do tras va­rios me­ses de in­ves­ti­ga­ción que mon­tó la Uni­dad de In­ves­ti­ga­cio­nes y Pro­ce­di­mien­tos Ju­di­cia­les de GNA. Los da­tos a los que pu­do ac­ce­der épo­ca die­ron cuen­ta que el mo­dus ope­ran­di de la ban­da te­nía co­mo "cor­ti­na" va­rias con­ce­sio­na­rias de au­tos de al­ta ga­ma, ubi­ca­dos en Sal­ta, Cha­co y Co­rrien­tes. Lo que se pu­do ave­ri­guar has­ta el mo­men­to es que pa­ra trans­por­tar la dro­ga, los nar­cos re­a­li­za­ban ven­tas fic­ti­cias de los ve­hí­cu­los, que pa­sa­ban por la ciu­dad sal­te­ña de Orán. Allí los ro­da­dos eran car­ga­dos con la ver­da­de­ra mer­can­cí­a: bol­sas de co­ca­í­na que te­ní­an por des­ti­no la ciu­dad de Re­sis­ten­cia y la lo­ca­li­dad co­rren­ti­na de Ma­ria­no I. Lo­za. En es­te úl­ti­mo lu­gar era don­de se con­cre­ta­ba la ven­ta de la dro­ga. To­da la in­ves­ti­ga­ción se des­pren­dió de un pro­ce­di­mien­to ini­cial re­a­li­za­do el 3 de ju­lio en Jo­a­quín V. Gon­zá­lez, al Sur de la pro­vin­cia de Sal­ta. En el pues­to de con­trol fi­jo de Gen­dar­me­rí­a, los efec­ti­vos re­vi­sa­ron un au­to Volks­wa­gen en el que ha­lla­ron ocho pa­que­tes de co­ca­í­na que pe­sa­ban po­co más de ocho ki­los. Allí fue­ron de­te­ni­dos cua­tro hom­bres y se­cues­tra­dos tres au­tos, ade­más de te­lé­fo­nos ce­lu­la­res y la dro­ga. Lue­go de ello y tras re­ca­bar las pis­tas de­ri­va­das de las ave­ri­gua­cio­nes, se dis­pu­so a dar in­ter­ven­ción al Juz­ga­do Fe­de­ral de Orán, que or­de­nó una de­ce­na de alla­na­mien­tos: sie­te en la ciu­dad sal­te­ña, uno en Re­sis­ten­cia y dos en Ma­ria­no I. Lo­za. Los efec­ti­vos del Es­cua­drón 20 "O­rán" y del Es­cua­drón 45 "Sal­ta" se en­car­ga­ron de con­cre­tar las ór­de­nes ju­di­cia­les.

-*-*-
-*-*-

--- Se­gún se in­di­có, gra­cias a que di­chas ac­cio­nes fue­ron con­cre­ta­das, la ban­da fue des­mem­bra­da. Ade­más de co­ca­í­na tam­bién se se­cues­tró una de­ce­na de au­tos de al­ta ga­ma, do­cu­men­ta­ción va­lio­sa pa­ra la cau­sa ju­di­cial, una pis­to­la y te­lé­fo­nos ce­lu­la­res usa­dos por los miem­bros de la red. Los pro­ce­di­mien­tos que tu­vie­ron lu­gar en nues­tra pro­vin­cia, ade­más de los co­mer­cios pa­ra ven­der au­tos, tam­bién se en­car­ga­ron de re­a­li­zar una re­qui­sa a un san­tua­rio de San La Muer­te, don­de se pre­su­me que se ter­mi­na­ba de ce­rrar la ven­ta de la co­ca­í­na.

Edi­les sal­te­ños de­te­ni­dos por nar­co­trá­fi­co No se tra­ta del pri­mer ope­ra­ti­vo re­a­li­za­do es­te año en el que una ban­da nar­co de la pro­vin­cia del No­ro­es­te ar­gen­ti­no es vin­cu­la­da a Co­rrien­tes. Un ejem­plo de ello es el ope­ra­ti­vo "Fe­bre­ro Blan­co", lla­ma­do así por ha­ber­se efec­tua­do du­ran­te ese mes y que co­mo par­te de los pro­ce­di­mien­tos fue arres­ta­do un con­ce­jal de la ciu­dad sal­te­ña de Sal­va­dor Maz­za. El gru­po cri­mi­nal, del cual ya fue­ron de­te­ni­das va­rias de sus prin­ci­pa­les ca­be­ci­llas, te­nía mon­ta­da una gran es­truc­tu­ra, des­man­te­la­da por el ac­cio­nar de Gen­dar­me­rí­a, que tu­vo co­mo re­sul­ta­do el se­cues­tro de más de me­dia to­ne­la­da de co­ca­í­na, me­dio mi­llón de dó­la­res y diez ve­hí­cu­los.

-*-*-
-*-*-

--- Ade­más del edil arres­ta­do, hay un se­gun­do con­ce­jal vin­cu­la­do al gru­po de cri­mi­na­les, quien se en­cuen­tra pró­fu­go has­ta la ac­tua­li­dad. So­bre es­te hom­bre, iden­ti­fi­ca­do co­mo Ge­ró­ni­mo, pe­sa un pe­di­do de cap­tu­ra in­ter­na­cio­nal que es­tá ra­di­ca­do en In­ter­pol. Co­mo ce­re­bro de las ope­ra­cio­nes nar­cos, fue se­ña­la­do un em­pre­sa­rio bo­li­via­no, quien tam­bién es bus­ca­do por la Jus­ti­cia ya que ha­bría ac­tua­do co­mo pro­ve­e­dor de la co­ca­í­na y el ce­re­bro de la or­ga­ni­za­ción. Ade­más de los tras­la­dos de co­ca­í­na, la ban­da es sin­di­ca­da por el trans­por­te de ma­ri­hua­na, la cual era en­via­da has­ta nues­tra pro­vin­cia, don­de era re­cep­cio­na­da por miem­bros lo­ca­les de la red.