Se inició la vigilia del Bicentenario en la ciudad de Corrientes
La velada artística por el Bicentenario de la Independencia se puso en marcha en distintos puntos del casco céntrico de la ciudad. La propuesta denominada "La Noche de los 200 años" e impulsada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, acerca a la comunidad variados espectáculos, intervenciones artísticas callejeras, muestras, festival folklórico, el Gran Pericón Nacional y la actuación de Axel.
En primera instancia – y por primera vez en la provincia – el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan Ramón Vidal", albergó la muestra del artista José Fonteneau destacándose en ella, catorce acuarelas de propiedad del señor Mario López Olaciregui que forman parte del álbum encuadernado titulado "South American Drawins" de 1830.
Luego, las escalinatas del Teatro Oficial "Juan de Vera", fue escenario de la destacada presentación de la Orquesta Folclórica de la Provincia, que en su repertorio preparado, deleitó a los presentes con destacadas canciones como "Corrientes es Así", "Corrientes en flor", "Noches correntinas" entre otras más.
- - -
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=iCujcjLHypQ" width="560" height="315"]
- - -
A las 19 se iniciaron las diferentes intervenciones teatrales callejeras sobre momentos significativos de Corrientes en los 200 años de historia argentina: sobre calles San Juan al 600 y 500, y Quintana al 1.000 y al 900. En total serán 6 cuadros: "La época colonial"; "Argentina se consolida"; "La mujer protagonista"; "La batalla de todos"; "La cultura correntina en el siglo XX" y "Corrientes en el Siglo XXI".
A las 20,45, la actividad se trasladó a Casa Martínez, donde se pudo apreciar la muestra de mapas antiguos de los siglos XVII, XVIII y XIX, "Corrientes en los mapas". En el lugar hubo música en vivo de la mano de Pablo del Valle, Billy Fernández, Rodrigo Galarza y Joaquín Sheridan.
En tanto que, a las 21,05, se inició la actividad en el Museo de Artesanías. Allí se pudieron admirar las artesanías tradicionales de la provincia como vasijas de barro cocido; platería, imaginería popular y piezas realizadas en tiento. También se abrió el patio de comidas típicas, y música en vivo con "La Pilarcita" (chamamé tradicional).
MIRÁ EN VIVO EL ESPECIAL DE LA TV PÚBLICA
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=oVKEjFQIMIE" width="560" height="315"]
Las actividades previstas a partir de las 21,30, "La Noche de los 200 años", en las escalinatas de Casa de Gobierno, con el Gran Pericón Nacional con la participación de ballets y academias de toda la provincia coordinados por el profesor Pablo Lemos; y el "Canto Patrio" con un recital del grupo Grito Sagrado; como así también la presentación de Axel, fueron suspendidas por la intensa lluvia que cae sobre la ciudad de Corrientes.
Según informaron fuentes del Instituto de Cultura, el cierre previsto con la entonación del Himno Nacional interpretado por Banda de la Policía de Corrientes y el tenor Emilio Aguilera a la medianoche, se trasladó al Museo de Artesanías, donde a esta hora se realizaba la peña con La Pilarcita y los presentes compartían empanadas y mbaipý a pesar del mal tiempo.