Se presentarán obras inéditas de Sosa Cordero

Un sentido homenaje, versos y la música como protagonistas fue una manera emotiva de agradecimiento a una persona que moldeó la identidad cultural de los correntinos. Durante el evento la hija de don Osvaldo, Rita Sosa Cordero, se mostró emocionada por la iniciativa y adelantó que estará presente en la Feria Provincial del Libro, donde presentará en exclusiva obras inéditas de su padre. "Entre las obras que mi padre no registró, porque lo sintió como muy especial, está un verso que nos dedicó a mi hermana y a mí", expresó Rita en comunicación telefónica. La obra se titula "Cabecitas Rubias", y fue inspirada en Rita y Ani, las hijas del poeta y compositor nacido en Yaguareté Corá el 6 de julio de 1906.
"El siempre nos tomaba de apunte, en cualquier lugar, porque la inspiración cuando llega es inevitable, nos llamaba y nos tarareaba alguna melodía o nos recitaba algunas palabras y nos decía ‘reténganlas’", rememoró Rita.
La hija de quien fue el primer director de Cultura de la Provincia participará además de una gala oficial de homenaje a Sosa Cordero que se realizará el 17 de julio en el Teatro Oficial Juan de Vera. Del evento en Bellas Artes participaron numerosos artistas como Matías Galarza, Luis Moulin, Lali Romero (recitador de Concepción), el grupo Renovación con Toty Montiel, Arturo Espíndola y Ariel Ramírez, entre otros.
Julio Cáceres canta al Bicentenario
El Salón de los Pasos Perdidos volverá a ser escenario de una gala música y esta noche se prepara un evento especial en el marco del Bicentenario de la Independencia, que tendrá nada menos que a Julio Cáceres presentando a las 21 un homenaje a la Patria.
"El sueño vuelve a ser celeste y blanco" es el nombre elegido para este espectáculo en el que se recrearán las clásicas canciones que nos identifican como nación. El recital contará con la participación del Ballet Tangará, bajo la dirección de Rodrigo Geminiagni.
Por otra parte continúa habilitada al público la instalación audiovisual "Los pasos recuperados" curada por la delegación de Extensión Universitaria, que propone un recorrido sensorial con los símbolos de nuestra nación, dejando el espacio a la imaginación de cada visitante.