Corrientes 31 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/594539

Ariel Báez: "Consolidamos la peña en Corrientes pensando en el chamamé"

El músico refirió sobre el crecimiento del espectáculo, considerado uno de los festivales peñeros más importantes del país. "Sin dudas el Gardel nos da una importante visibilidad, pero más aún nos alegra poder posicionar a nuestra música", dijo.

Unos mates bien cebados, de esos que humean en las frías siestas correntinas por estos días, son el nexo de una entrevista amena con un músico que destila gestos de cordialidad y amistad como Ariel Báez, integrante de Los Alonsitos. El cantante y acordeonista recibió a época en su estudio, previo a la inauguración de la sexta Peña que del grupo esta noche en el Club de Regatas Corrientes.

ARIEL BÁEZ: "LA PEÑA ES UNA CELEBRACIÓN DE AMISTAD QUE LA INSTALÓ LA GENTE".

"Nos seguimos emocionando juntos, y eso también lo disfrutamos en escenarios de Cosquín como en las peñas que hacemos en Corrientes, como decimos en nuestra casa, que no por ello no nos sentimos nerviosos cada vez que nos toca actuar", explicó Báez que junto a José Martín Rodríguez, Marco y Marcelo Roselli Majul serán otra vez anfitriones de una peña que se transformó por sus características en un festival.

"Se rompió ese molde porque en una peña se toca y se baila nada más, aquí intentamos poner en valor otras cosas, ceder el escenario a las nuevas expresiones, donde un músico consagrado como el Chaqueño Palavecino pueda tocar en el mismo lugar que por ejemplo Jorgelina Espíndola, quienes estarán la misma noche", explicó Báez. Buen cebador, no deja ni que se lave ni que se enfríe el mate, pero tampoco pierde el hilo de conversación de la entrevista donde su atención sigue enfocada en cada detalle de la peña.

"Quizás en las peñas uno se acostumbra a un ambiente más estructurado, nos quedó el nombre de peña pero es un ambiente más festivalero, donde podés recorrer el lugar, la gente comparte momentos especiales y de reencuentro, siente y se emociona con los artistas, de eso se trata", dijo el músico.

Esta noche tendrá un condimento especial ya que la presencia por segunda vez del Chaqueño Palavecino le da ese plus que buscan instalar en el evento que realizan. "Prima la amistad que hay entre nosotros, con el Chaqueño grabamos parte de nuestro disco (la otra mitad se grabó en los estudios de Dracma producciones en Corrientes) que compartimos con Los Nocheros y que logramos el Gardel en el rubro chamamé, hay muchas cosas alrededor de ello. Pero también y no menos importante es una gran oportunidad de difusión del chamamé a nivel nacional", comentó Báez y añadió: "Esa es nuestra gran satisfacción, que la peña de Corrientes gracias a estos artistas sea de referencia nacional y no quede en una simple peña de la ciudad, sobre todo porque necesitamos sumar presencia de chamameceros en el circuito nacional", dijo.

En este punto acentuó que "no nos imaginábamos poder mantener la vigencia de la peña, vemos que la mayoría va y viene y entendemos porque para nosotros no es fácil poder montarla, pero creemos que lo logramos por la calidad del espectáculo y el servicio que brindamos", dijo.

Desde sus inicios, junto a la Fiesta Nacional del Chamamé y con el auspicio de diario época, Los Alonsitos instalaron un modelo de espectáculo único, que fue creciendo luego en sus ediciones siguientes, logrando establecer un formato de peña exclusivo y exitoso. Pasaron por su escenario los artistas más prestigiosos del folclore nacional como Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Facundo Saravia, Facundo Toro, Los Tekis, Los Carabajal, entre otros, y ahora vuelve con ganas renovadas el Chaqueño Palavecino.

Grilla de artistas

Esta noche 

El Chaqueño Palavecino

Raúl Alonso y su conjunto

Los Criollos de Corrientes

Sangre Paiubrera

Jorgelina Espíndola

La Huella Chaqueña

Alan y Che Gurizada

Gabriel Benítez

Los Socios del Chamamé

Ballet "Fundación Tangará"

Los Alonsitos

El Gurí Molina

Viernes 8 

Amandayé

Diego Gutiérrez

Quorum

La Rumbera

Imperio Bahiano

Guille en Banda

Sofía Casafuz

Cristian Ayala

María Eugenia Gallardo

Ballet Arte Luz

Los Alonsitos

El Gurí Molina

Sábado 9 

Mario Bofill

Juancito Güenaga

Alborada

Belén Majul

Alma Paraná

La incendiada

Alejandro Villalba

Los Linderos

Ale Romero y sus alumnos

Litoral Ballet

Los Alonsitos

El Gurí Molina