Becarios publicaron avance sobre tratamientos para la sepsis

Los alumnos de la carrera de Medicina, Mauro Heitrich y Daiana García, beneficiarios de Becas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) durante dos años consecutivos, han realizado investigaciones básicas referentes a nuevos potenciales tratamientos para sepsis polimicrobiana, utilizando una hormona denominada eritropoyetina. Con gran orgullo por parte del equipo de investigación, los resultados del trabajo fueron publicados en una revista de impacto internacional (Revista Biomedicine and Pharmacotherapy de la Editorial Elsevier).
La investigación fue realizada íntegramente en la Facultad de Medicina de la UNNE, donde el apoyo del Decano, Omar Larroza, y de la secretaria de Ciencia y Tecnología, doctora Rosana Gerometta, fue determinante para lograr su concreción.
Este estudio brinda aspectos novedosos para futuras investigaciones clínicas y terapéuticas en el tratamiento de este cuadro grave, ya que la sepsis como síndrome de respuesta inflamatoria sistémica ante una infección grave puede causar daño tisular, insuficiencia orgánica y muerte.
La profesora titular de la cátedra de Bioquímica y responsable del Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas de la Facultad de Medicina (LIBIM), María Victoria Aguirre, directora de la Investigación, destacó el interés institucional en la formación de los jóvenes investigadores del área Biomédica desde la etapa de grado interesados en realizar investigación, como así también el permanente apoyo que se brinda a sus directores.
Actualmente, Mauro Heitrich y Daiana García son residentes de Clínica del Hospital Vidal y de Pediatría del Juan Pablo II respectivamente, también continúan con sus actividades formativas aplicando lo aprendido en sus becas de grado en pos de una mejor salud de la población. Además siguen en el campo de la investigación, esta vez, en exploraciones relacionadas al carcinoma renal.
******
Gripe: con más de 50 casos hoy llegan las vacunas
Hoy, el Ministerio de Salud de la Provincia estaría recibiendo 8.100 dosis de vacuna antigripal. Pese a que se solicitaron 20 mil y la asignación es exigua se espera que, posteriormente, envíen más partidas para cubrir todo el rango de grupos de riesgo.
Si bien la población a vacunar es amplia, desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia indicaron que es importante fortalecer la cobertura en las embarazadas y en niños entre seis meses a 2 años, que deben recibir dos dosis de antigripales.
Por eso es importante que se acerquen a los centros de salud o a los lugares donde se realizan campañas extramuros como la plaza Vera los viernes y sábado por la mañana de 9 a 12.