"El espejo de los otros’’ en el ciclo de Cine del Vera

Carnevale, en calidad de guionista, recurre a la técnica de armar una trama en función de cuatro historias breves y una central. Recortes de vida de personajes que sólo tienen en común el sitio en donde se desarrollan las mismas. El elenco está integrado por Norma Aleandro, Graciela Borges, Leticia Brédice, Alfredo Casero, Pepe Cibrián, Mauricio Dayub, Julieta Díaz, Luis Machín, Oscar Martínez, Javier de Nevares, Ana María Picchio, Favio Posca, Carola Reyna, Marilina Ross y María Socas.
Detrás de un paredón insípido y de una puerta que no dice mucho están los restos de una catedral gótica, devenida en restaurante "El Cenáculo" que cuenta con una particularidad: hay una sola mesa disponible por noche. Esto le ofrece al director la posibilidad de desarrollar una historia por vez y en cada una, una última cena. No se trata sólo de comer en un lugar selecto, con buena música. En cada historia se definen cuestiones importantes, algunas de amor, de vida o muerte, finales, comienzos… También una historia central acompaña con un secreto que da vueltas entre dos hermanos - majestuosamente interpretados por Graciela Borges y Pepe Cibrián Campoy - dueños del restaurante.
Esta noche "Mustang" en La Mariño Esta noche a las 21 el Cine Debate de la Mariño (Santa Fe 847) proyectará el film franco turco "Mustang, belleza salvaje". La misma se realizará en el marco del ciclo "Películas laureadas", cuyo film es dirigido por Deniz Gamze Ergunen e interpretado por Gunes Sencoy y Doga Zeynep. Innegablemente, el choque de culturas como pilar estratégico para la narración cinematográfica ha brindado su fruto en los últimos años y esto es lo que ofrece como factor detonante el film. En un pequeño pueblo del norte de Turquía, cinco hermanas huérfanas de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años pasan el verano en un jardín paradisíaco de risas y juegos inocentes sobre las olas del Mar Negro con los chicos de la escuela. Sin embargo, lo que son sólo simples diversiones, para algunos es pecado. La condición de la mujer en el país no tardará en provocar rumores de inmoralidad y escándalo de las jóvenes, así que sus familiares, a través de la abuela, deciden hacerse cargo del asunto; esto es, prepararlas hacia su destino de futuras esposas. Así, la libertad se ve en riesgo, la casa en la que las adolescentes viven se transforma en una prisión y se ven forzadas a llevar un estilo de vida arraigado en las tradiciones de la sociedad turca más ortodoxa, cosificándoselas.