Corrientes 31 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/593454

Corrientes respiró tango

Finalizó ayer otro exitoso Festival Corrientes Tango. La danza, jóvenes exponentes y los grandes valores compartieron el escenario del Vera en dos veladas distinguidas con sabor de arrabal. Anoche el cierre fue a la luz de la luna a la vera del Paraná.

 

Y los fuelles volvieron a respirar, esta vez de melodías milongueras y al calor del centenario escenario del teatro Juan de Vera, la ciudad se envolvió por dos noches con el romanticismo del Festival Corrientes Tango en otra exitosa edición. "Queremos seguir soñando, es lo que nos mantiene vivos", expresó Carlos Stegelmann, responsable del evento.

Es un espacio de encuentro, de abrigo con el baile y la música y la cuarta edición del Festival Corrientes Tango volvió a dejar alta la vara de uno de los espectáculos más importantes de la región. La noche inaugural, el viernes pasado, la presencia de Guillermo Galvé garantizó la noche y los encantos del tango hicieron lo suyo. Por supuesto no fue lo único y los exponentes locales también mostraron lo suyo, un ejemplo que Corrientes no sólo es chamamé, sino que la expresión del tango también es genuina y con grandes exponentes, como César Musachi o Nelly Blanco, entre otros. El propio Carlos Stegelmann, no sólo produce a fuerza de pulmón y voluntad este impresionante festival, sino que suma su canto para regalar preciosos tangos en la armoniosa música de Cacho Núñez en guitarra y Oscar Mambrín en bandoneón, sencillamente fantástico. En la noche del sábado también se sintieron los buenos aires, y el escenario del coliseo recibió con la misma emoción a bailarines, jóvenes exponentes y grandes valores. Nuevamente el destacado cantante Ricardo Chiqui Pereyra desplegó su magia y compartió clásicos del cancionero tanguero. Una joya es la danza, el baile del Ballet Oficial del Festival que en su debut desprendió el talento y las emociones de sus integrantes. Como un intercambio cultural, en claves de 2x4, el ballet Duartango de Resistencia y Paredón Sur de Corrientes compartieron un espectáculo pocas veces vito en la región. "Estamos muy felices de esta propuesta, Corrientes tiene un festival que no para de crecer. Esto es gracias al trabajo de Carlos Stegelmann que viene trabajando de manera constante, lo que permitió consolidar este espectáculo", refirió el director de Artes Escénicas, de la Música y Artes Visuales, Eduardo Sívori. En este contexto volvió a poner énfasis en un evento importante que se realizará a fin de año. "En simultáneo y en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación vamos a realizar un gran espectáculo con orquestas y ballets de tango a modo de cierre de la temporada del teatro Juan de Vera, el 11 de diciembre con la gran final de tango del Nordeste". Todo esto en el marco por el Día Nacional del Tango se va a realizar ese día y será transmitido para todo el país, van a confluir todas las parejas de tango, una por provincia. Por Corrientes, estará integrada por Roxana Maidana y Germán Falcón que fueron seleccionados para integrar e Seleccionado Federal de Tango. En tanto que, anoche al cierre, se despedía la cuarta edición del Festival Corrientes Tango con una gran noche de milonga en el Complejo Ribera, a metros del majestuoso Paraná donde las parejas tomaban por asalto la pista para que las orquestas tiñeran al 2x4 de melodías a las aguas del río. Se fue otra exitosa edición.