Este organismo y las autoridades impuestas en la organización afirman que no cumplirán con el dictamen y diseñan una estrategia para resistir el regreso de la depuesta presidente María de las Mercedes Solís de Zambrano. Los próximos días serán decisivos.
La jueza María Belén Güemes, a cargo del Contencioso Administrativo Nº2, resolvió la semana pasada dejar sin efecto la intervención al Centro de Jubilados dispuesta por Personas Jurídicas y como efecto inmediato, los órganos normalizadores y nombramientos establecidos para tal fin.
En el dictamen, la Magistrado ordenó el regreso a la vida institucional de los órganos societarios de la institución, cuyo funcionamiento fue suspendido justo antes del recambio de autoridades surgidas de la última interna (que no fue tal), previsto para el pasado 1 de junio. Así, lo que hizo Güemes fue habilitar a la destituida presidente Solís de Zambrano, a retomar funciones.
La medida de Personas Jurídicas no solamente la separó del cargo, sino que también creó una Comisión Normalizadora y nombró una trilogía ejecutiva para conducirla, con Elsa Ferreyra, referente del sector pasivo, a la cabeza.
Así, la dirigencia impuesta se hizo de la conducción con facultades limitadas a la normalización institucional, mediante un nuevo llamado a elecciones en un plazo no mayor a 60 días.
Ese plazo vence mañana y la convocatoria no se formalizó. Ferreyra sostiene que las facultades conferidas por la intervención exceden lo electoral y que por ello solicitó una prórroga por el mismo tiempo para sanear cuestiones administrativas que adjudicó a la gestión Zambrano. "Hasta que no esté todo perfectamente normalizado, eso no sucederá", advirtió.
La novedad judicial cayó como una bomba en la Comisión Normalizadora, que reaccionó de inmediato: expulsó de la nómina societaria a Zambrano, dando de baja su afiliación.
Casi en simultáneo, la Inspección General de Personas Jurídicas comunicó a la titular del Contencioso Administrativo Nº2 que su dictamen es de "cumplimiento imposible", por varios motivos. Entre ellos, la vigencia del plazo otorgado a la Comisión Normalizadora para convocar a elecciones nuevamente y que los mandatos de quienes integran los órganos societarios suspendidos vencieron el 1 de junio pasado.
Por su parte, miembros de la depuesta Comisión Directiva del Centro disienten con esto último al entender que entraron en funciones a partir de esa fecha, como resultado de un proceso electoral - en el que una vez más no hubo urnas de por medio - en el que fueron electos por el oficialismo, cuya validez también cuestiona Personas Jurídicas.
Zambrano hizo silencio tras su turbulenta salida que decidió romper días atrás, cuando confirmó su inminente regreso en cumplimiento del dictamen en cuestión.
Atenta a ello, la Comisión Normalizadora dispuso desde la mañana del viernes una fuerte presencia policial en las puertas de la sede ubicada en calle La Rioja, para impedir su ingreso. "Es algo que no puedo permitir", aseguró Ferreyra.
El Rotary renovó sus autoridades
El Rotary Club Corrientes Costanera presentó el pasado viernes a sus nuevas autoridades con un emotivo acto que tuvo lugar en el Salón Victoria Plaza, ubicado sobre calle Junín.
En un evento que contó con la presencia de autoridades del distrito y funcionarios del Gobierno provincial, los cuatro clubes rotarios presentaron sus nuevas autoridades, quienes conducirán los destinos en el marco del nuevo período "Año Rotario".
Así, la conducción del club hasta 2017 estará en manos de la presidente Jacqueline Du Bois Goitia, quien estará acompañada por la Past presidente María Cristina Schröder, el secretario Mario Bernasconi, el secretario ejecutivo Juan Pozo y el Tesorero Omar Lezcano, entre otros.
El "Rotary Club Corrientes Costanera" fue fundado el 1 de abril de 1987 por un grupo de personas con inquietudes similares y proyectos mancomunados.
Durante su trayectoria como institución apuntaron al servicio a la comunidad, fomentando valores como compañerismo, liderazgo y la formación y capacitación de profesionales destacados, en sus diferentes áreas, a través de su programa de Intercambio Internacional, entre otros.