En cuatro días los evacuados de San Luis podrán volver a sus casas

El pronóstico del tiempo sería alentador para los próximos días y, con estas perspectivas, los 50 evacuados en San Luis del Palmar -unas 14 familias-podrán volver a sus hogares durante el fin de semana. Así lo aseveró el Director Municipal de Defensa Civil, Elías Valenzuela, quien comentó a época que las familias se encuentran alojadas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y en el Polideportivo Municipal. Diariamente se las asiste con médicos y se les brinda alimento. "La mayoría de los afectados pertenecen al barrio Inmaculada, junto al complejo habitacional de INVICO. Se trata de viviendas precarias que fueron alcanzadas por el agua después de la caída de más de 300 milímetros. Pero ayer el nivel del agua en el Riachuelo estaba estabilizado con tendencia a bajar". Valenzuela destacó que "en tan sólo tres días se registraron más de 330 milímetros de lluvia en la ciudad y poco más de 200 milímetros en algunos parajes como la Quinta Sección, siendo San Luis del Palmar el epicentro de las precipitaciones en esta parte del mapa". "La verdad esperábamos que esto fuera peor pero por suerte no subió más el río", aseveró el funcionario, quien destacó que las consecuencias no fueron peores dado a la limpieza que se comenzó desde hace tiempo en la zona. "Cayeron muchos milímetros de agua en poco tiempo pero nosotros veníamos realizando un trabajo de limpieza que evidentemente dio sus resultados. Esto nos entusiasma mucho para seguir realizando esos trabajos", aseveró Valenzuela. Específicamente lo que se realizó fue un dragado con maquinas debajo del puente que se erige sobre el Riachuelo. "Existía una especie de médano con suciedad y arbustos que se limpiaron y se seguirá haciendo esto dado que se estancó el trabajo por las lluvias pero nos faltan más máquinas porque solo con las que tenemos de la Municipalidad no nos alcanza", reclamó. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) integrado por fuerzas vivas de la comunidad se encuentra recorriendo las distintas zonas afectadas como también los centros de evacuados. Los datos suministrados por bomberos indican que la altura del Riachuelo es de 4,06 metros, lo que indica alerta roja.
---
Reclamos por una promesa incumplida
El 16 de abril se cumplieron dos años de una promesa que nunca se cumplió. Ante los incesantes pedidos por parte de los vecinos para que se realizara una contención ante el avance del agua en la zona del Riachuelo, funcionarios provinciales se acercaron y prometieron que construirían dos alcantarillas de 4 metros cada una. "Una antes del puente y otra después, lo cual ayudaría mucho dado que con estas alcantarillas escurriría rápido el agua, además de los trabajos que estamos realizando", indicó a este medio el director municipal de Defensa Civil, Elías Valenzuela. Teniendo en cuenta que las primeras inundaciones que afectaron a la localidad de San Luis del Palmar se dieron durante marzo y, ante la falta de respuestas por estas obras, el funcionario municipal indicó que se solicitara al Concejo Deliberante local que realice un pedido de informes para saber qué paso con esa promesa. De igual manera, se continuará limpiando la zona dado que dio muy buenos resultados. "Lo que a nosotros nos preocupa es que la población nos pregunta y no sabemos qué decir porque nunca se empezaron a realizar las labores, no queremos que esto quede así porque la verdad es muy preocupante nuestra situación ante el avance de las aguas", dijo el funcionario municipal.