Corrientes 20 °C
Min. 13 °CMax. 21 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/591362

En cuatro días los evacuados de San Luis podrán volver a sus casas

Unas 50 personas se encuentran alojadas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y en el Polideportivo Municipal. Se brinda atención sanitaria y alimenticia para ellos. La altura del Riachuelo es de 4,06 metros lo que indica alerta roja.
LOS BARRIOS MÁS AFECTADOS SON INMACULADA Y CRUZ DE LOS MILAGROS.
LOS BARRIOS MÁS AFECTADOS SON INMACULADA Y CRUZ DE LOS MILAGROS.

El pro­nós­ti­co del tiem­po se­ría alen­ta­dor pa­ra los pró­xi­mos dí­as y, con es­tas pers­pec­ti­vas, los 50 eva­cua­dos en San Luis del Pal­mar -­unas 14 familias-­po­drán vol­ver a sus ho­ga­res du­ran­te el fin de se­ma­na. Así lo ase­ve­ró el Di­rec­tor Mu­ni­ci­pal de De­fen­sa Ci­vil, Elí­as Va­len­zue­la, quien co­men­tó a épo­ca que las fa­mi­lias se en­cuen­tran alo­ja­das en el Sa­lón de Usos Múl­ti­ples (SUM) y en el Po­li­de­por­ti­vo Mu­ni­ci­pal. Dia­ria­men­te se las asis­te con mé­di­cos y se les brin­da ali­men­to. "La ma­yo­ría de los afec­ta­dos per­te­ne­cen al ba­rrio In­ma­cu­la­da, jun­to al com­ple­jo ha­bi­ta­cio­nal de IN­VI­CO. Se tra­ta de vi­vien­das pre­ca­rias que fue­ron al­can­za­das por el agua des­pués de la ca­í­da de más de 300 mi­lí­me­tros. Pe­ro ayer el ni­vel del agua en el Ria­chue­lo es­ta­ba es­ta­bi­li­za­do con ten­den­cia a ba­jar". Va­len­zue­la des­ta­có que "en tan só­lo tres dí­as se re­gis­tra­ron más de 330 mi­lí­me­tros de llu­via en la ciu­dad y po­co más de 200 mi­lí­me­tros en al­gu­nos pa­ra­jes co­mo la Quin­ta Sec­ción, sien­do San Luis del Pal­mar el epi­cen­tro de las pre­ci­pi­ta­cio­nes en es­ta par­te del ma­pa". "La ver­dad es­pe­rá­ba­mos que es­to fue­ra pe­or pe­ro por suer­te no su­bió más el rí­o", ase­ve­ró el fun­cio­na­rio, quien des­ta­có que las con­se­cuen­cias no fue­ron pe­o­res da­do a la lim­pie­za que se co­men­zó des­de ha­ce tiem­po en la zo­na. "Ca­ye­ron mu­chos mi­lí­me­tros de agua en po­co tiem­po pe­ro no­so­tros ve­ní­a­mos re­a­li­zan­do un tra­ba­jo de lim­pie­za que evi­den­te­men­te dio sus re­sul­ta­dos. Es­to nos en­tu­sias­ma mu­cho pa­ra se­guir re­a­li­zan­do esos tra­ba­jos", ase­ve­ró Va­len­zue­la. Es­pe­cí­fi­ca­men­te lo que se re­a­li­zó fue un dra­ga­do con ma­qui­nas de­ba­jo del puen­te que se eri­ge so­bre el Ria­chue­lo. "E­xis­tía una es­pe­cie de mé­da­no con su­cie­dad y ar­bus­tos que se lim­pia­ron y se se­gui­rá ha­cien­do es­to da­do que se es­tan­có el tra­ba­jo por las llu­vias pe­ro nos fal­tan más má­qui­nas por­que so­lo con las que te­ne­mos de la Mu­ni­ci­pa­li­dad no nos al­can­za", re­cla­mó. El Cen­tro de Ope­ra­cio­nes de Emer­gen­cia (CO­E) in­te­gra­do por fuer­zas vi­vas de la co­mu­ni­dad se en­cuen­tra re­co­rrien­do las dis­tin­tas zo­nas afec­ta­das co­mo tam­bién los cen­tros de eva­cua­dos. Los da­tos su­mi­nis­tra­dos por bom­be­ros in­di­can que la al­tu­ra del Ria­chue­lo es de 4,06 me­tros, lo que in­di­ca aler­ta ro­ja.

---

Reclamos por una promesa incumplida

El 16 de abril se cum­plie­ron dos años de una pro­me­sa que nun­ca se cum­plió. An­te los in­ce­san­tes pe­di­dos por par­te de los ve­ci­nos pa­ra que se re­a­li­za­ra una con­ten­ción an­te el avan­ce del agua en la zo­na del Ria­chue­lo, fun­cio­na­rios pro­vin­cia­les se acer­ca­ron y pro­me­tie­ron que cons­trui­rí­an dos al­can­ta­ri­llas de 4 me­tros ca­da una. "U­na an­tes del puen­te y otra des­pués, lo cual ayu­da­ría mu­cho da­do que con es­tas al­can­ta­ri­llas es­cu­rri­ría rá­pi­do el agua, ade­más de los tra­ba­jos que es­ta­mos re­a­li­zan­do", in­di­có a es­te me­dio el di­rec­tor mu­ni­ci­pal de De­fen­sa Ci­vil, Elí­as Va­len­zue­la. Te­nien­do en cuen­ta que las pri­me­ras inun­da­cio­nes que afec­ta­ron a la lo­ca­li­dad de San Luis del Pal­mar se die­ron du­ran­te mar­zo y, an­te la fal­ta de res­pues­tas por es­tas obras, el fun­cio­na­rio mu­ni­ci­pal in­di­có que se so­li­ci­ta­ra al Con­ce­jo De­li­be­ran­te lo­cal que re­a­li­ce un pe­di­do de in­for­mes pa­ra sa­ber qué pa­so con esa pro­me­sa. De igual ma­ne­ra, se con­ti­nua­rá lim­pian­do la zo­na da­do que dio muy bue­nos re­sul­ta­dos. "Lo que a no­so­tros nos pre­o­cu­pa es que la po­bla­ción nos pre­gun­ta y no sa­be­mos qué de­cir por­que nun­ca se em­pe­za­ron a re­a­li­zar las la­bo­res, no que­re­mos que es­to que­de así por­que la ver­dad es muy pre­o­cu­pan­te nues­tra si­tua­ción an­te el avan­ce de las aguas", di­jo el fun­cio­na­rio mu­ni­ci­pal.