Corrientes 20 °C
Min. 13 °CMax. 21 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/590644

Evacuaron a seis familias en San Luis del Palmar

Las precipitaciones acumularon más de 300 milímetros entre el sábado y el lunes. Los primeros afectados fueron los pobladores ribereños, que fueron trasladados a instalaciones municipales.
EL RÍO ALCANZÓ LOS 3.80 METROS Y AVANZÓ SOBRE VIVIENDAS COSTERAS.
EL RÍO ALCANZÓ LOS 3.80 METROS Y AVANZÓ SOBRE VIVIENDAS COSTERAS.

Has­ta ayer por la tar­de, los re­gis­tros del Mu­ni­ci­pio apun­ta­ban a que llo­vió 320 mi­lí­me­tros du­ran­te el fin de se­ma­na. Las pre­ci­pi­ta­cio­nes, que fue­ron cons­tan­tes a par­tir del sá­ba­do, no só­lo ane­ga­ron los ba­rrios de la lo­ca­li­dad, si­no que ade­más lle­ga­ron pa­ra su­mar cau­dal al ria­chue­lo. "El río al­can­zó los 3.80 me­tros y avan­zó so­bre las vi­vien­das de po­bla­do­res ri­be­re­ños", pre­ci­só a épo­ca Elí­as Va­len­zue­la, re­fe­ren­te lo­cal de De­fen­sa Ci­vil. Aun­que el fun­cio­na­rio des­ta­có que "la si­tua­ción es­tá ba­jo con­trol" y de­ses­ti­mó que el cau­ce se pu­die­ra des­bor­dar, no des­car­tó que pu­die­ran su­mar­se nue­vas eva­cua­cio­nes en las pró­xi­mas ho­ras. "El agua que se acu­mu­la en la zo­na ru­ral, des­pués se de­can­ta ha­cia el ria­chue­lo, y eso tam­bién ele­va el cau­ce", ex­pli­có. En ese sen­ti­do, pre­ci­só que los más vul­ne­ra­bles son el In­ma­cu­la­da Con­cep­ción y el Cruz de los Mi­la­gros, dos ba­rrios po­pu­lo­sos en­cla­va­dos a la ve­ra del ria­chue­lo. Por otra par­te, apun­tó que has­ta la tar­de de ayer ya su­ma­ban seis las fa­mi­lias que de­bie­ron de­jar sus ho­ga­res de ma­ne­ra pro­vi­so­ria pa­ra bus­car re­fu­gio en el Sa­lón de Usos Múl­ti­ples del Mu­ni­ci­pio y en el Po­li­de­por­ti­vo mu­ni­ci­pal. "Por eso de­cla­ra­mos aler­ta ama­ri­lla. Es po­si­ble que el ria­chue­lo crez­ca un po­co más y te­ne­mos que es­tar pen­dien­tes del avan­ce", ad­vir­tió Va­len­zue­la. Por otra par­te, el re­fe­ren­te de De­fen­sa Ci­vil lo­cal apun­tó que un pa­no­ra­ma aún más com­pli­ca­do se re­gis­tra en las dis­tin­tas sec­cio­nes ru­ra­les. "Los ca­mi­nos se vuel­ven in­tran­si­ta­bles, por eso los po­bla­do­res se que­dan prác­ti­ca­men­te ais­la­dos. Só­lo se pue­de lle­gar con trac­to­res", ex­pli­có. Aun­que ase­gu­ró que se man­tie­ne co­mu­ni­ca­ción con ve­ci­nos de ca­da una de las sec­cio­nes, la di­fi­cul­tad en la co­mu­ni­ca­ción te­rres­tre aca­rrea tam­bién si­tua­cio­nes de aler­ta. "Du­ran­te el do­min­go en­via­mos un ca­mión pa­ra so­co­rrer a una mu­jer de la quin­ta sec­ción con un em­ba­ra­zo avan­za­do, por pre­cau­ción", de­ta­lló el fun­cio­na­rio. En tan­to in­di­có que otro trac­tor fue en­via­do ha­cia la zo­na ru­ral con ali­men­tos. "Los pro­ve­e­do­res que abas­te­cen los al­ma­ce­nes no lle­gan des­de ha­ce va­rios dí­as por las llu­vias, la gen­te se que­da sin ví­ve­res", ma­ni­fes­tó.

Ane­ga­mien­tos en Con­cep­ción Se­gún in­di­có a épo­ca el je­fe de Ope­ra­cio­nes de De­fen­sa Ci­vil, Or­lan­do Ber­to­ni, tam­bién las lo­ca­li­da­des de Ta­ta­cuá y Con­cep­ción re­ci­bie­ron un pro­me­dio de 300 mi­lí­me­tros de llu­via du­ran­te el fin de se­ma­na. Al ser con­sul­ta­do por el im­pac­to de las pre­ci­pi­ta­cio­nes, el in­ten­den­te de Con­cep­ción, Jo­sé Omar He­chem pre­ci­só que son nu­me­ro­sos los ba­rrios ane­ga­dos por el agua, aun­que su­bra­yó que en esa lo­ca­li­dad no hu­bo ne­ce­si­dad de re­a­li­zar eva­cua­cio­nes. "La prin­ci­pal ta­rea de las úl­ti­mas ho­ras se cen­tra en lim­piar los ca­na­les y zan­jas pa­ra fa­ci­li­tar el es­cu­rri­mien­to del agua", de­ta­lló He­chem a es­te me­dio. No obs­tan­te, des­ta­có que la ne­ce­si­dad más ur­gen­te lue­go del es­cu­rri­mien­to se­rá la de re­co­rrer los ba­rrios con un ope­ra­ti­vo sa­ni­ta­rio. "Ve­mos mu­chas per­so­nas, en es­pe­cial ni­ños, con cua­dros gri­pa­les y afec­ta­dos por el frío y la hu­me­dad", apun­tó.

---

Pronostican más frío y mal tiempo

Con tem­pe­ra­tu­ras que os­ci­lan en­tre los 7 y 15 gra­dos, lo que res­ta de la se­ma­na apa­re­ce en el pro­nós­ti­co del Ser­vi­cio Me­te­o­ro­ló­gi­co Na­cio­nal con un com­por­ta­mien­to cli­má­ti­co que me­jo­ra muy len­ta­men­te. Aun­que ce­só el aler­ta me­te­o­ro­ló­gi­co pa­ra la re­gión, las pro­ba­bi­li­da­des de llu­vias, llo­viz­nas y cha­pa­rro­nes per­sis­ten al me­nos has­ta ma­ña­na, con vien­tos del Sur y del Es­te. Ha­cia el fin de se­ma­na, el pro­nós­ti­co in­di­ca un com­por­ta­mien­to cli­má­ti­co "i­nes­ta­ble" y "nu­bo­si­dad", aun­que se­gún re­se­ña la mis­ma fuen­te, las tem­pe­ra­tu­ras se­rí­an un po­co más ele­va­das, con mí­ni­mas de 13 gra­dos y má­xi­mas de 18. "Te­ne­mos al me­nos un día más de llu­via, des­pués tien­de a me­jo­rar. Cuan­do ce­san las pre­ci­pi­ta­cio­nes, los arro­yos y cau­ces de agua pue­den dre­nar con ma­yor ra­pi­dez. Es una si­tua­ción even­tual, los rí­os Pa­ra­ná y Uru­guay es­tán en al­tu­ras nor­ma­les. No hay que te­mer aler­ta en ese sen­ti­do", ase­gu­ró a épo­ca Or­lan­do Ber­to­ni, je­fe de Ope­ra­cio­nes de De­fen­sa Ci­vil.