Señalan "provisión normal" de medicamento para la gripe

Con hospitales, clínicas y sanatorios repletos de pacientes con cuadros respiratorios - algunos de ellos graves- y tras el fallecimiento de una persona confirmada con gripe A H1N1 (y al menos otras tres con patologías muy similares), el abastecimiento de la droga específica fue por algunas horas una preocupación para quienes dirigen los centros de salud. Sin embargo, tanto desde el ámbito privado como desde la cartera sanitaria aseguran que la medicación está disponible y no habría dificultades para conseguirla. "Pasó con las vacunas y luego, al correr la noticia de los fallecimientos, también con el Oseltamivir. Mucha gente fue a la farmacia a ‘comprar por las dudas‘. Por esta razón hemos pedido reforzar las partidas que envía Salud Pública a los sanatorios y hospitales", detalló hace dos días Miguel Costaguta, director del Sanitario de Mercedes, donde se registró el primer fallecimiento por un caso confirmado de Gripe A en la provincia. Aunque otras tres personas habían muerto en los días previos, un joven en Mercedes y otros dos pacientes en Curuzú Cuatiá, solo el hombre de 53 años atendido en ese sanatorio tuvo un resultado de laboratorio específico confirmando el virus. Ante el pico de cuadros respiratorios graves, en los hospitales y sanatorios muchos son los médicos que decidieron no esperar los resultados de los análisis para prescribir la medicación a los cuadros graves con el tratamiento específico. Y ante la posibilidad de la aparición de nuevos casos en los próximos días, requieren la reposición del stock de la medicación. "Notamos que la gente salió a comprar por las dudas, y en la ciudad no queda en farmacias. Pedimos refuerzos porque hay muchos pacientes medicados", dijeron desde Mercedes respecto al Oseltamivir.

Sin embargo, al ser consultada por época la directora de Epidemiología, Claudia Campias, aseguró que "no hay faltante de medicación específica para la gripe pero debe ser recetada con criterio. No como remedio preventivo, solo en cuadros puntuales", recordó. También desde el ámbito privado garantizaron la existencia del medicamento, que se comercializaba hasta el año pasado bajo el nombre de "Tamiflu", aunque ahora existen otros nombres comerciales, (uno de ellos es Agucort, y sería el que estaría disponible desde la próxima semana). "Hay una provisión normal de Oseltamivir", aseguró a época Francisco Melzner, gerente de compras de medicamentos de complejidad de una importante droguería de Corrientes. "Ha pasado otros años que se compraron y no se vendieron. Pero ahora hemos recibido consultas respecto de ese medicamento", detalló el referente. En ese sentido, estimó que durante la semana entrante ya estará disponible la medicación en la droguería. "No suele ser un medicamento con dificultades para conseguir, porque al estar abastecido en el sistema público de salud, entonces en las farmacias no se vende tantos", explicó. No obstante, no descartó que con el medicamento pudiera suceder como con las vacunas antigripales, y generarse picos de demanda.
Veranillo En el Hospital de Las Mercedes la actividad en la guardia médica es constante. Durante los últimos días, además de los pacientes con cuadros respiratorios, se registraron unos 26 accidentados durante el fin de semana largo. "Eso provocó que hubieran demoras de hasta dos horas para la atención en la guardia", explicó a época el director, Salvador González Nadal. Por otra parte, desestimó nuevos casos graves de gripe durante las últimas horas, aunque aseguró que "está haciendo falta el veranillo de San Juan, para que el calor nos dé una tregua", sostuvo.