Corrientes 34 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/585332

Analizan planteo para precio diferenciado en combustibles del NEA

El Ministro de Hacienda de la provincia confirmó que buscan una medida similar a la aplicada en los 90, para corregir asimetrías de costos con países limítrofes.
ENRIQUE VAZ TORRES DEFENDIÓ POLÍTICA TARIFARIA.

A pe­di­do de las pro­vin­cias de la re­gión, la Na­ción ana­li­za co­rre­gir asi­me­trí­as en pre­cio de com­bus­ti­bles. El mi­nis­tro de Ha­cien­da de Co­rrien­tes, En­ri­que Vaz To­rres, con­fir­mó que el vier­nes pa­sa­do ele­vó al Mi­nis­te­rio de Ener­gía de la Na­ción una pro­pues­ta pa­ra fi­jar pre­cios di­fe­ren­cia­dos en las pro­vin­cias del NE­A, una po­lí­ti­ca si­mi­lar a la apli­ca­da en la dé­ca­da de los 90, pa­ra com­pen­sar las di­fe­ren­cias que tie­nen a su fa­vor las es­ta­cio­nes de ser­vi­cio de Bra­sil y Pa­ra­guay. El tam­bién in­ter­ven­tor de la Di­rec­ción Pro­vin­cial de Ener­gía ex­pre­só "te­ne­mos se­rios pro­ble­mas con las es­ta­cio­nes de ser­vi­cio por es­ta asi­me­tría con los pa­í­ses li­mí­tro­fes, eso es­tu­vo en con­si­de­ra­ción del Mi­nis­tro, to­mó no­ta, se va a ana­li­zar es­ta cues­tión. Ya en la dé­ca­da de los 90 exis­tió una me­di­da que mi­ti­gó es­te pro­ble­ma de asi­me­trí­a". El Mi­nis­tro se re­fie­re a la eli­mi­na­ción del Im­pues­to a la Trans­fe­ren­cia de Com­bus­ti­bles (ITC), me­di­da que se im­ple­men­tó en las zo­nas de fron­te­ra y sig­ni­fi­có una re­ba­ja del 33% a los hi­dro­car­bu­ros que se ven­dí­an en las re­gio­nes be­ne­fi­cia­das. Vaz To­rres ex­pre­só que la reu­nión con el mi­nis­tro de Ener­gí­a, Jo­sé Aran­gu­ren, se tra­tó de la pre­sen­ta­ción de ca­da pro­vin­cia res­pec­to de la si­tua­ción pro­duc­ti­va y de las PYME y lo vin­cu­la­do al com­bus­ti­ble. "A­ran­gu­ren se in­te­re­só de la si­tua­ción en sec­tor de las hi­lan­de­rí­as, los ase­rra­de­ros, las arro­ce­ros y se es­tán ana­li­zan­do, en con­jun­to pa­ra to­das las re­gio­nes, pa­ra ver co­mo se re­suel­ven esos pro­ble­mas con gra­dua­li­dad pa­ra to­do el pa­ís", de­cla­ró Vaz To­rres al ser con­sul­ta­do si se tie­ne en cuen­ta los plan­te­os de em­pre­sa­rios PYME, so­bre to­do del sec­tor ma­de­re­ro de la pro­vin­cia. Afir­mó que se ha­ce fo­co en "la fal­ta de ener­gí­a. Es­ta­mos en un ries­go de no te­ner­la, so­mos de­pen­dien­tes en ener­gí­a, te­ne­mos que im­por­tar­la jun­to con el gas y com­bus­ti­bles pa­ra po­der fun­cio­nar, es­to no pa­sa en Ar­gen­ti­na des­de la dé­ca­da del 50. Te­ner es­ta de­bi­li­dad es­truc­tu­ral es al­go tre­men­do". "Te­ne­mos que tra­tar de que ha­ya abas­te­ci­mien­to, con­tem­plar las equi­da­des que tie­nen las re­gio­nes que coin­ci­den en dos o tres as­pec­tos en con­tra de las PYME", se­ña­ló y se mos­tró op­ti­mis­ta res­pec­to al fu­tu­ro de esas me­di­das.

Ta­ri­fas Vaz To­rres rei­te­ró que hay cam­bios en las po­lí­ti­cas ta­ri­fa­rias con los sub­si­dios a la de­man­da y no a la ofer­ta, lo que en su opi­nión mi­ti­ga los cos­tos lo que de­ter­mi­na­rá que en Co­rrien­tes se­rán unos 80.000 usua­rios los que se be­ne­fi­cia­rán con la ta­ri­fa so­cial. "Quie­nes con­su­man has­ta 300 kw van a te­ner la ven­ta­ja del sub­si­dio del cos­to de la ener­gí­a. Hay al­gu­nos usua­rios que van a de­tec­tar en la pró­xi­ma fac­tu­ra, que com­pa­ran­do con el mis­mo mes del año an­te­rior tie­nen un me­nor cos­to", in­di­có, al com­pro­me­ter que ha­brá una cam­pa­ña in­ten­si­va de ex­pli­ca­cio­nes so­bre có­mo ac­ce­der al be­ne­fi­cio.

Empleados de IOSCOR en alerta

Tra­ba­ja­do­res del Ins­ti­tu­to de Obra So­cial de Co­rrien­tes (IOS­COR) se de­cla­ra­ron en es­ta­do de aler­ta y mo­vi­li­za­ción por re­cla­mos de lar­ga da­ta que in­clu­yen au­men­to sa­la­rial, pa­se a plan­ta de mo­no­tri­bu­tis­tas y la de­nun­cia de per­se­cu­cio­nes. En las asam­ble­as, re­a­li­za­das el mar­tes 7 y vier­nes 10 de ju­nio, se cues­tio­na­ron los prés­ta­mos mi­llo­na­rios a ins­ti­tu­cio­nes pri­va­das de Ca­pi­tal, en­tre las que se cuen­ta el Ins­ti­tu­to TC 2000, te­ma que fue abor­da­do en la úl­ti­ma se­sión del Se­na­do pro­vin­cial. En­tre los re­cla­mos del sec­tor exi­gen el pa­se a plan­ta de tra­ba­ja­do­res mo­no­tri­bu­tis­tas y un au­men­to sa­la­rial que ya fue so­li­ci­ta­do por ex­pe­dien­te. Otro ca­pí­tu­lo del do­cu­men­to re­dac­ta­do por los em­ple­a­dos cri­ti­ca el tras­la­do de una per­so­na des­de la se­de cen­tral a Ria­chue­lo, lo que "le oca­sio­nó un per­jui­cio eco­nó­mi­co im­por­tan­te" y lo ca­li­fi­ca­ron de "per­se­cu­ción". Tam­bién rei­te­ra­ron el eno­jo de los afi­lia­dos con la obra so­cial pro­vin­cial por el co­bro de plus por las pres­ta­cio­nes que se re­a­li­zan. "No­so­tros no te­ne­mos nin­gu­na in­je­ren­cia pe­ro so­mos los ros­tros vi­si­bles quie­nes re­ci­bi­mos to­das las crí­ti­cas en­ten­di­bles", in­di­ca­ron en de­cla­ra­cio­nes a épo­ca. Por otra par­te, so­li­ci­ta­ron la fi­na­li­za­ción de la in­ter­ven­ción al or­ga­nis­mo en­ca­be­za­da por Ra­úl Es­quer­cia que, tras un pro­yec­to de se­na­do­res pro­vin­cia­les apro­ba­do el jue­ves, de­be­rá in­for­mar so­bre el prés­ta­mo cues­tio­na­do de $7.000.000 a la fir­ma TC 2000 Diag­nós­ti­co por Imá­ge­nes SRL. El se­na­dor Ru­bén Pru­yas (PJ) al fun­da­men­tar el pro­yec­to de­cla­ró que re­sul­ta ra­ro que se uti­li­ce a la obra so­cial de los es­ta­ta­les co­mo una fi­nan­cie­ra.