Oficialismo provincial destacó la impronta federal del Presidente

La última visita del presidente Mauricio Macri a Yapeyú dejó un balance "positivo" entre las autoridades provinciales. El vicegobernador Gustavo Canteros habló de mayores oportunidades para Corrientes a partir de la nueva relación con Nación, mientras que el ministro de Hacienda y Finanzas, José Enrique Vaz Torres, asimiló la impronta "federal" del Mandatario, con la gestión del gobernador Ricardo Colombi. Una semana después de lo anunciado Macri visitó finalmente Yapeyú el pasado viernes, para dar el puntapié inicial a los festejos por el Bicentenario de la Independencia Argentina, que se conmemorará el próximo 9 de Julio. Un hecho político que podría sintetizarse como la tercera llegada del Mandatario a la provincia en sus primeros seis meses de gestión, y la segunda vez que un titular del Poder Ejecutivo nacional electo democráticamente pisa esa localidad en casi 20 años. Más allá del dato estadístico, este nuevo contexto político significa para Corrientes una "oportunidad histórica de reconstruir su matriz productiva a través de las obras proyectadas por Nación", aseguró Canteros, entre las cuales mencionó "la restauración del Templete de Yapeyú", que "representa un comienzo más que auspicioso", agregó.

Es que, a su entender, "Corrientes siempre fue gobernada por signos políticos adversarios del partido que estaba en el poder nacional", algo que a partir del pasado 10 de diciembre "por primera vez en muchos años cambia con la llegada de Macri, ya que la relación de nuestra administración es de aliados y no de adversarios", dijo. Así, consideró que "con la presencia reiterada del Presidente en nuestra provincia, y nada menos que un día emblemático en el que se cumplieron sus primeros seis meses de gobierno, queda en evidencia que la armonía entre las administraciones provincial y nacional es la mejor, lo cual resulta una oportunidad de trabajar en equipo", señaló el Vice. En el mismo sentido fueron las declaraciones del titular de Hacienda y Finanzas, José Vaz Torres, para quien la honra del Jefe de Estado nacional al Libertador de América "es un hecho en un lugar histórico, y una actitud histórica". "Histórica en el contenido", aclaró, "es decir, tenemos que respetar nuestros valores, debemos tener una mirada federal pero ejercer con el ejemplo esto que decimos", instó. "Yapeyú, esto que tiene que ver con nuestra historia y cultura también puede y debe ser explotado turísticamente. Esta actitud de los gobiernos nacional y provincial hará que esta localidad no solamente reciba el afluente turístico en las fechas de conmemoración, sino de forma permanente consolidándose una salida laboral para los vecinos", afirmó el Ministro. A su vez, señaló que la "actitud del presidente Macri demuestra un cambio: de hablar de forma abusiva por los medios de comunicación; de la utilización de las redes sociales; de la comunicación tan criticada de la gestión anterior, estamos viendo otro comportamiento", dijo, porque "ahora se pasó de esta manera a rendir culto a los aspectos buenos de nuestra historia". Por otra parte, analizó que "al igual que Colombi en Corrientes, Macri encara la gestión con una mirada federal". Se trata, en efecto, de una cuestión señalada con frecuencia por el funcionario provincial, para quien "ésta es la idea que orienta el mensaje del Presidente", mientras que en el Gobierno provincial "coincidimos plenamente con esta visión y estamos muy contentos de que nos visite", concluyó Vaz Torres.