Corrientes 25 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/585009

Oficialismo provincial destacó la impronta federal del Presidente

Las principales figuras de la alianza gobernante repasaron los aspectos positivos de la tercera gira del Mandatario nacional por el territorio. El vicegobernador Gustavo Canteros ponderó la relación institucional, mientras que el ministro Vaz Torres comparó gestiones.
BALANCE POSITIVO. CANTEROS ADVIRTIÓ MAYORES OPORTUNIDADES PARA CORRIENTES.
BALANCE POSITIVO. CANTEROS ADVIRTIÓ MAYORES OPORTUNIDADES PARA CORRIENTES.

La úl­ti­ma vi­si­ta del pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri a Ya­pe­yú de­jó un ba­lan­ce "po­si­ti­vo" en­tre las au­to­ri­da­des pro­vin­cia­les. El vi­ce­go­ber­na­dor Gus­ta­vo Can­te­ros ha­bló de ma­yo­res opor­tu­ni­da­des pa­ra Co­rrien­tes a par­tir de la nue­va re­la­ción con Na­ción, mien­tras que el mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas, Jo­sé En­ri­que Vaz To­rres, asi­mi­ló la im­pron­ta "fe­de­ral" del Man­da­ta­rio, con la ges­tión del go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi. Una se­ma­na des­pués de lo anun­cia­do Ma­cri vi­si­tó fi­nal­men­te Ya­pe­yú el pa­sa­do vier­nes, pa­ra dar el pun­ta­pié ini­cial a los fes­te­jos por el Bi­cen­te­na­rio de la In­de­pen­den­cia Ar­gen­ti­na, que se con­me­mo­ra­rá el pró­xi­mo 9 de Ju­lio. Un he­cho po­lí­ti­co que po­dría sin­te­ti­zar­se co­mo la ter­ce­ra lle­ga­da del Man­da­ta­rio a la pro­vin­cia en sus pri­me­ros seis me­ses de ges­tión, y la se­gun­da vez que un ti­tu­lar del Po­der Eje­cu­ti­vo na­cio­nal elec­to de­mo­crá­ti­ca­men­te pi­sa esa lo­ca­li­dad en ca­si 20 años. Más allá del da­to es­ta­dís­ti­co, es­te nue­vo con­tex­to po­lí­ti­co sig­ni­fi­ca pa­ra Co­rrien­tes una "o­por­tu­ni­dad his­tó­ri­ca de re­cons­truir su ma­triz pro­duc­ti­va a tra­vés de las obras pro­yec­ta­das por Na­ción", ase­gu­ró Can­te­ros, en­tre las cua­les men­cio­nó "la res­tau­ra­ción del Tem­ple­te de Ya­pe­yú", que "re­pre­sen­ta un co­mien­zo más que aus­pi­cio­so", agre­gó.

-*-*-
-*-*-

Es que, a su en­ten­der, "Co­rrien­tes siem­pre fue go­ber­na­da por sig­nos po­lí­ti­cos ad­ver­sa­rios del par­ti­do que es­ta­ba en el po­der na­cio­nal", al­go que a par­tir del pa­sa­do 10 de di­ciem­bre "por pri­me­ra vez en mu­chos años cam­bia con la lle­ga­da de Ma­cri, ya que la re­la­ción de nues­tra ad­mi­nis­tra­ción es de alia­dos y no de ad­ver­sa­rios", di­jo. Así, con­si­de­ró que "con la pre­sen­cia rei­te­ra­da del Pre­si­den­te en nues­tra pro­vin­cia, y na­da me­nos que un día em­ble­má­ti­co en el que se cum­plie­ron sus pri­me­ros seis me­ses de go­bier­no, que­da en evi­den­cia que la ar­mo­nía en­tre las ad­mi­nis­tra­cio­nes pro­vin­cial y na­cio­nal es la me­jor, lo cual re­sul­ta una opor­tu­ni­dad de tra­ba­jar en equi­po", se­ña­ló el Vi­ce. En el mis­mo sen­ti­do fue­ron las de­cla­ra­cio­nes del ti­tu­lar de Ha­cien­da y Fi­nan­zas, Jo­sé Vaz To­rres, pa­ra quien la hon­ra del Je­fe de Es­ta­do na­cio­nal al Li­ber­ta­dor de Amé­ri­ca "es un he­cho en un lu­gar his­tó­ri­co, y una ac­ti­tud his­tó­ri­ca". "His­tó­ri­ca en el con­te­ni­do", acla­ró, "es de­cir, te­ne­mos que res­pe­tar nues­tros va­lo­res, de­be­mos te­ner una mi­ra­da fe­de­ral pe­ro ejer­cer con el ejem­plo es­to que de­ci­mos", ins­tó. "Ya­pe­yú, es­to que tie­ne que ver con nues­tra his­to­ria y cul­tu­ra tam­bién pue­de y de­be ser ex­plo­ta­do tu­rís­ti­ca­men­te. Es­ta ac­ti­tud de los go­bier­nos na­cio­nal y pro­vin­cial ha­rá que es­ta lo­ca­li­dad no so­la­men­te re­ci­ba el afluen­te tu­rís­ti­co en las fe­chas de con­me­mo­ra­ción, si­no de for­ma per­ma­nen­te con­so­li­dán­do­se una sa­li­da la­bo­ral pa­ra los ve­ci­nos", afir­mó el Mi­nis­tro. A su vez, se­ña­ló que la "ac­ti­tud del pre­si­den­te Ma­cri de­mues­tra un cam­bio: de ha­blar de for­ma abu­si­va por los me­dios de co­mu­ni­ca­ción; de la uti­li­za­ción de las re­des so­cia­les; de la co­mu­ni­ca­ción tan cri­ti­ca­da de la ges­tión an­te­rior, es­ta­mos vien­do otro com­por­ta­mien­to", di­jo, por­que "a­ho­ra se pa­só de es­ta ma­ne­ra a ren­dir cul­to a los as­pec­tos bue­nos de nues­tra his­to­ria". Por otra par­te, ana­li­zó que "al igual que Co­lom­bi en Co­rrien­tes, Ma­cri en­ca­ra la ges­tión con una mi­ra­da fe­de­ral". Se tra­ta, en efec­to, de una cues­tión se­ña­la­da con fre­cuen­cia por el fun­cio­na­rio pro­vin­cial, pa­ra quien "és­ta es la idea que orien­ta el men­sa­je del Pre­si­den­te", mien­tras que en el Go­bier­no pro­vin­cial "coin­ci­di­mos ple­na­men­te con es­ta vi­sión y es­ta­mos muy con­ten­tos de que nos vi­si­te", con­clu­yó Vaz To­rres.