San Luis: pesquisa de pacientes con "Enfermedad de Fabry"
Tal como se había reflejado en este medio, la Facultad de Medicina de la UNNE y la Fundación Enhue, bregando por la por la salud de los correntinos estuvieron en San Luis del Palmar. La actividad concretada en esa localidad estuvo dirigida y coordinada por el médico Martín Cedrolla, representante de la Fundación Enhue, y el subsecretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, licenciado Daniel Rivolta. Ayer por la mañana, alrededor de 200 alumnos replicaron la actividad iniciada en Empedrado y el próximo 25 harán lo mismo en San Cosme. Los alumnos de las carreras de Medicina, Enfermería y Kinesiología visitaron comercios, casas y también se contactaron con personas que transitaban por las calles del pueblo. Cedrolla y Rivolta resaltaron la predisposición y buen recibimiento de los entrevistados y también el trabajo prolijo, con dedicación y espíritu de servicio de todos los alumnos. La actividad se concentró en la búsqueda de posibles casos de la Enfermedad de Fabry, una patología de carácter hereditaria que si no es tratada compromete a diversos órganos y sistemas, con afectación a nivel renal, cardíaco y neurológico. Los alumnos realizaron preguntas sobre posibles signos de la enfermedad que puede confundirse con otras por ser similares; pero que en su conjunto podrían estar indicando la presencia de esta enfermedad llamada también "Poco Frecuente". El objetivo es buscar los indicios para poder detectarla y evitar que los pacientes recorran consultorios y demoren en descubrir el diagnóstico preciso. Por lo tanto si se descubre en forma temprana se pueden prevenir o retardar las complicaciones. Asimismo, estas acciones hacen posibles el seguimiento de la salud de la población y también representan vivencias superadoras en las que, los futuros profesionales de la salud, podrán pensar y tomar contacto personal con una patología que muchas veces ni siquiera es sospechada. La Facultad invitará a los pacientes que presenten síntomas a realizarse análisis de sangre totalmente gratuitos para confirmar o descartar el diagnóstico.