Corrientes 21 °C
Min. 18 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/581231

Estados Unidos respaldó la reunión de emergencia en la OEA sobre Venezuela

El Departamento de Estado afirmó que el organismo es el "apropiado" para que el resto de los países expresen sus "preocupaciones". Ex presidentes de la región también apoyaron a Luis Almagro.
El Departamento de Estado de EEUU indicó que la Organización de Estados Americanos (OEA) es el lugar "apropiado" para que otros países expresen sus "preocupaciones" sobre Venezuela, después de que su secretario general, Luis Almagro, invocase la Carta Democrática sobre este país.
ALMAGRO Y MADURO  En declaraciones a la agencia de noticias EFE, un portavoz de la diplomacia estadounidense que pidió el anonimato apuntó que la OEA es "un foro apropiado para que la región exprese sus preocupaciones, ofrezca ayuda y haga recomendaciones". Según el portavoz, la comunidad internacional ha expresado "una preocupación creciente sobre la situación política, económica y social de deterioro en Venezuela", que es de "urgencia", y citó a Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, los propios EEUU, las Naciones Unidas y la Unión Europea. Todos estos países y organizaciones internacionales han hecho llamadas a un diálogo "con contenido e inclusivo" entre todas las ramas de Gobierno, para encontrar "soluciones a los retos políticos, económicos y sociales" en Venezuela. "Debemos seguir defendiendo los derechos fundamentales articulados en la Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana, y otros instrumentos fundamentales relacionados con la democracia y los derechos humanos", concluyó el portavoz del Departamento de Estado de EEUU. El grupo de ex mandatarios que forman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresaron su "respaldo" a la decisión del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de activar la Carta Democrática para Venezuela. En la declaración de apoyo a Almagro, los ex jefes de Estado que forman IDEA exigen al Gobierno venezolano la "liberación de los presos políticos y la garantía del derecho del pueblo a su participación democrática mediante referendos". También llama al Gobierno de Venezuela a "respetar las decisiones de la Asamblea Nacional" y a generar las condiciones que permitan la realización este año del "referendo que facilite la solución pacífica, democrática, constitucional y electoral a la grave crisis institucional, política y humanitaria que vive Venezuela". El grupo de ex mandatarios solicita además la "convocatoria inmediata de un debate" ante el Consejo Permanente de la OEA al que sean convocados tanto el Gobierno venezolano como los máximos representantes de la Asamblea Nacional. Este foro internacional no gubernamental de ex mandatarios critica también la "adhesión" y "apoyo irrestricto" de la Secretaría de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al Gobierno venezolano y su cooperación con distintas misiones de ex presidentes para "desacelerar la legítima protesta democrática, arguyendo la necesidad de diálogo". El ex presidente colombiano Álvaro Uribe expresó su respaldo al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. "Es necesario aplicar la Carta Democrática a Venezuela, la dictadura ha violado todos los preceptos democráticos. En ese momento hay que activar la Carta Democrática", manifestó Uribe a periodistas en Bogotá. Uribe dijo además que hay muchas voces demócratas del continente celebrando la determinación de Almagro. "Nosotros sumamos nuestra voz de apoyo al doctor Almagro, por fortuna la OEA cambió de orientación", dijo. Uribe, senador del partido opositor Centro Democrático y fuerte crítico del presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que con el planteamiento de la OEA "simplemente le están pidiendo (a ese Gobierno) que cumpla con los elementales principios de la democracia". "El referendo revocatorio (impulsado por la oposición) debe realizarse en 2016, de ello depende la democracia en Venezuela así como la liberación inmediata de todas las personas aún detenidas por razones políticas", manifestó. Según el ex mandatario, en el país vecino se debe "restablecer el equilibrio de poderes, la separación de las ramas del poder público" y por eso "es absolutamente justificable y necesario apoyar la decisión del doctor Almagro de activar la Carta Democrática".