Regatas prolongó la definición

Regatas respondió de la mejor manera bajo presión. Después de los juegos en Formosa, donde lució dominado, consiguió el primer triunfo en las semifinales norteñas de la Liga Nacional de Básquetbol. Anoche derrotó categóricamente a La Unión, por 87-64, para prolongar la definición en la serie, que escribirá mañana su cuarto capítulo, nuevamente en el estadio José Jorge Contte. Con el calor de su gente en la fría noche correntina, Regatas se apoyó en una defensa que plasmó su mejor versión en los últimos 30 minutos de juego (allí el parcial fue de 69-38). Pero también contó con actuaciones individuales sobresalientes como las de Pedro Calderón (21 puntos y 11 rebotes) y Paolo Quinteros (21+5+3 asistencias). Sigue el escenario complejo, de todos modos, para Regatas, que mañana deberá volver a ganar si pretende llevar el suspenso a un quinto y decisivo match, previsto eventualmente para el viernes 27 en Formosa. El partido mostró en sus albores una intensidad notable. Regatas se encontró con dos triples de entrada en las manos de Quinteros y Nenonen para afianzar una racha de 8-2. Pero no se desesperó La Unión, que con el aval del 2-0 conseguido en Formosa no jugaba con la misma presión de su rival. Encendido Frazier, tiró del carro en la visita para cambiar el dominio del desarrollo y cerrar el primer cuarto con un robo en primera línea y corrida para el 26-18 favorable a los formoseños.

--- Sin embargo, en el segundo período Regatas se prodigó en defensa, Lang (sorprendió su presencia en el quinteto titular, pues venía de un desgarro) se hizo fuerte en el poste bajo, anuló a Francis y con esa solvencia más ayudas oportunas y la capacidad rebotera de Espinoza (tomó 10 en la etapa), generó una sequía notoria en La Unión, que apenas pudo vulnerar el aro con Frazier. En cambio, el equipo del parque Mitre castigó con un par de "bombas" de Martínez y la regularidad en ofensiva de Quinteros (17 hasta allí, con 7/10 de cancha). Entonces, Regatas generó un parcial de 26-7 que lo mandó al descanso largo con renta de once: 44-33. Dos ítems estadísticos respaldaron esa ventaja del local: 7/14 triples y 18-11 ganó en la lucha por los rebotes.

--- El tercer segmento se extendió la supremacía de Regatas porque siguió siendo solidario en la defensa y porque Calderón elevó notoriamente su nivel, imponiendo condiciones en la pintura. Así, el local escapó a 63-45. Narvarte, poco a poco, advirtió que la brecha era cada vez mayor y prefirió preservar algunas de sus figuras (Francis, por caso). Sólo Frazier, sumado al empuje de Piñero, pudieron representar algo en el ataque formoseño y achicar 63-52 entrando al último cuarto. Pero Regatas no iba a aflojar su intensidad, Calderón redondeó una notable tarea, Scala sumó sus primeros puntos de la noche y con el score resuelto, ambos entrenadores apostaron por los juveniles en cancha, conscientes que mañana será una nueva batalla. La Unión tendrá otra chance de liquidar la historia pero a este Regatas todavía no hay que darlo por muerto.