Colombi alineó tropa de cara a las elecciones y habló de la sucesión
El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, reunió ayer a los dirigentes de los partidos que pertenecen a Encuentro por Corrientes (ECO) delinear las líneas políticas pensando en los comicios del año próximo con la idea de definir la sucesión en el sillón de Ferré. En un colmado Salón "Gran Paraná" con legisladores nacionales, provinciales y municipales como así también intendentes, viceintendentes, funcionarios y referentes territoriales dió lo que llamó "el puntapié inicial hacia las elecciones". Colombi transparentó el comienzo de lo que será una larga campaña proselitista para retener el poder en todo el territorio correntino. La particularidad, que para sus aliados es muy favorable, será que luego de varios años la gestión provincial está alineada al oficialismo nacional.

--- El Mandatario, quien esta semana tuvo varias reuniones con funcionarios de Cambiemos, puntualizó que Corrientes es una de las provincias que está siendo considerada a nivel nacional luego de haber sufrido la discriminación del gobierno kirchnerista. "Por la idiosincrasia del ser correntino no hemos aflojado y por eso aportamos nuestro granito de arena para que en el país exista una nueva forma de gobernar, una nueva forma de considerar a las provincias", dijo. Durante la jornada de trabajo, que incluyó una charla del politólogo Marcelo Cavarozzi, Colombi dijo que en un mes avanzará con un acta que ratificará la pertenencia a la alianza que gobierna la provincia. "En 30 días vamos a ratificar los que estamos en ECO y después vamos a salir a buscar nuevas fuerzas".

En un discurso que repite cada vez que reúne a sus socios, Colombi llamó a los intendentes a estar más tiempo en los municipios y a los legisladores a estar más cerca de la gente. "Deben recorrer la provincia, no venir un día y terminar el trabajo", les reprochó. "No hay celos, hay que estar abiertos a todos los desafíos de las fuerzas. La renovación es permanente tanto en lo dirigencial como político. Los cambios se deben dar dentro de ECO, es el trabajo de todos, lo que va a garantizar el éxito. No podemos hablar del trabajo de una sola persona sino del conjunto", recalcó el Mandatario. El titular del Poder Ejecutivo pidió que la charla sea "el inicio de más reuniones como las que venimos llevando a cabo pero no esperen que nosotros vayamos a los municipios. Sean ustedes los mentores de estas reuniones sino va a haber alguien que los va a pasar por arriba y no sabemos quiénes son esos", aconsejó a los dirigentes presentes. Finalmente, a modo de directiva obligatoria, propuso que "todo esto que hoy se pueda captar, escuchar, permita transitar este camino que es la cuenta regresiva para 2017. Que sea lo más productivo, lo más provechoso y que cada uno de ustedes en los distintos estamentos permitan aunar trabajo, esfuerzo, criterio, opiniones, propuestas, hacia adentro y hacia afuera". Este año Colombi habló de "seis nombres" para sucederlo, sin entrar en especificaciones. Esa falta de definición abrió debates y especulaciones sobre quiénes podrían ser y se anotan aliados tales como el titular de la Cámara baja, Pedro Cassani, el senador nacional Pedro Braillard Poccard y los radicales, el diputado nacional Gustavo Valdés, el ministro secretario de la Gobernación Carlos Vignolo y el coordinador de gabinete Eduardo "Peteco" Vischi. También surgieron los nombres del senador provincial Sergio "Checho" Flinta entre otros dirigentes del universo ECO. Teniendo en cuenta el alineamiento de Colombi con el gobierno de Mauricio Macri, la incomodidad y disconformidad están planteadas desde sectores del peronismo porque esperan una reivindicación al aporte que realizaron en estos años. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, había criticado en marzo la falta de convocatoria y de espacios de poder dentro de ECO. La ausencia del vicegobernador Gustavo Canteros y referentes de Proyecto Corrientes en el encuentro realizado ayer alimentaron ciertas suspicacias. Algunos dirigentes expresaron su deseo de dirimir las candidaturas en internas, el tiempo acomodará los tantos. Un año es una eternidad.
---
Plan Nacional del Agua

El plan tendrá una inversión de 208 mil millones de pesos para el período 2016-2019, con el objetivo de que el 100% de los argentinos cuente con cobertura de agua potable y el 75% tenga servicios cloacales.