La UNNE implementa un nuevo sistema de gestión de becas
De esta forma, se garantiza y favorece un mejor manejo de la información, más rápido, sencillo y confiable para cada instancia del proceso: desde la solicitud de la beca hasta la obtención del beneficio.
Para ello, se inició un trabajo articulado y conjunto entre la Secretaria General de Asuntos Sociales y la Secretaria General de Planeamiento para optimizar la implementación del sistema en toda la Universidad.
La implementación del Sistema Tehuelche es técnicamente centralizada, a cargo de la Dirección de Tecnología, Informática y Comunicaciones dependiente de la Secretaría General de Planeamiento, el registro de información lo realizan los mismos aspirantes a becas a través de Internet y la gestión de información corresponde a cada una de las unidades académicas, por lo que resultaba necesaria la definición de responsabilidades de los distintos equipos de trabajo y de los agentes intervinientes en el proceso de gestión del Programa de Becas.
En la resolución de implementación del Sistema del SIU Tehuelche, se establecen las funciones de los "Equipos de Unidades Académicas (EUA)", del "Equipo Central de la Secretaria General de Asuntos Sociales", y del "Equipo Central de Implementación" a cargo de la Dirección TIC de la Secretaria General de Planeamiento.
Asimismo se precisan los pasos que deben cumplir los estudiantes para el correcto uso de la plataforma informática, así como el manejo de la información.
Las autoridades de la UNNE recuerdan que gran parte del desafío de esta nueva implementación fue optimizar y articular los procesos a los cuales el sistema da el soporte necesario para la solicitud de las becas, el registro de beneficiarios y la correspondiente obtención de información que atenderá otros procesos y entidades externas que requieran interactuar con el sistema de becas de la UNNE.
Con ese fin, se agregaron algunas funcionalidades al Sistema informático –SIU-Tehuelche, necesarias para acompañar mejor a los procesos de generación de reportes, facilitar la tarea de cada Sub-Comisión de Becas que interviene el proceso de evaluación y en el posterior registro de resultados y obtención de datos para la concreción del beneficio.
Luego de esta nueva experiencia se seguirá trabajando de manera articulada entre ambas Secretarías Generales con el firme propósito de poder brindar más y mejores servicios a la población universitaria.