Destacaron cooperación de UNNE y Estado en desarrollo tecnológico

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instrumenta, en cooperación con los sectores gubernamentales, Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), iniciativas mediante las cuales la Universidad trabaja en brindar respuestas científico-tecnológicas a demandas de los sectores socioproductivos. Esta colaboración fue destacada por funcionarios de la casa de estudios superiores. "Los PDTS tienen un objetivo concreto de atender necesidades de los sectores público-privados, en especial de la región, y los resultados logrados hasta el momento han permitido una fuerte articulación de la UNNE con distintas instituciones y sectores de la sociedad", explicó la doctora María Silvia Leoni, secretaria general de Ciencia y Técnica de la UNNE. Recordó que los proyectos deben estar dirigidos a la generación de productos y/o procesos, definidos por un demandante que plantea la necesidad de aporte de conocimiento o tecnología, y un posible adoptante de la tecnología o producto generado desde la Universidad. Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica recordaron que uno de los ejes del "Plan de Mejoramiento de la Función de I+D+i de la UNNE", lo que se denomina "Producción, Productos e Impacto" orientado a fortalecer la actividad científica y tecnológica, considerando en particular el mejoramiento de la calidad y pertinencia de la investigación, desarrollo e innovación. Destacó que la UNNE fue una de las instituciones pioneras en ejecución de los PDTS, pues tras la implementación de este tipo de proyectos en la UNNE en el año 2013, otras universidades avanzaron con propuestas similares, incluso el Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) que en el año 2014 lanzó la Convocatoria Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS-CIN). Ese eje de trabajo pone énfasis en conocer las necesidades del sector público y del medio socioproductivo de la región y potenciar la articulación con los grupos I+D+i que puedan abordarlas. También se planifica un relevamiento y análisis del impacto de la actividad científica de la UNNE a fin de lograr que las contribuciones de la UNNE alcancen mayor visibilidad.