Corrientes 17 °C
Min. 11 °CMax. 20 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/565557

Notificaron en tres días 11 nuevos casos de dengue en Corrientes

Son 573 los enfermos en la provincia. En la Capital sumaron 8 más y en total son 209. La Organización Mundial de la Salud recomendó ayer el uso de la inmunización aprobada, se llama Dengvaxia pero aún en el país no se dio la aprobación de la misma por el ANMAT.

 En Co­rrien­tes el úl­ti­mo re­gis­tro de ca­sos de den­gue di­fun­di­do ayer por el Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la pro­vin­cia re­ve­ló que son 573 los en­fer­mos, lo que sig­ni­fi­ca que en tres dí­as se re­gis­tra­ron 11 nue­vos in­fec­ta­dos con la en­fer­me­dad ya que has­ta el mar­tes pa­sa­do se ha­bí­an co­no­ci­do un to­tal de 562. El co­mu­ni­ca­do se­ña­ló que no se re­gis­tró nin­gún nue­vo ca­so de zi­ka y que has­ta aho­ra si­guen sien­do dos los pa­cien­tes que con­tra­je­ron la en­fer­me­dad en la lo­ca­li­dad de Mer­ce­des. En tan­to, en Ca­pi­tal el nú­me­ro de ca­sos as­cen­dió a 209, sien­do ocho nue­vos los que se re­gis­tra­ron en los úl­ti­mos tres dí­as. Y en el in­te­rior pro­vin­cial, en las lo­ca­li­da­des afec­ta­das que has­ta aho­ra si­guen sien­do las mis­mas San­to To­mé, Vi­ra­so­ro y Cu­ru­zú Cua­tiá, se no­ti­fi­có un so­lo ca­so nue­vo en ca­da una. La va­cu­na En ese mar­co, sien­do las pro­vin­cias del Nor­des­te ar­gen­ti­no don­de la epi­de­mia si­gue avan­zan­do, la po­si­bi­li­dad de una va­cu­na con­tra el den­gue si­gue a la es­pe­ra. Aun­que ayer la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) re­co­men­dó el uso de la pri­me­ra va­cu­na, lla­ma­da Deng­va­xia, en los pa­í­ses don­de el vi­rus es en­dé­mi­co y en las zo­nas don­de ha­ya una in­ci­den­cia ma­yor al 50%.
Con­sul­ta­do por épo­ca, el se­na­dor pro­vin­cial y ex mi­nis­tro de sa­lud pú­bli­ca de la pro­vin­cia, Da­vid Dos San­tos, di­jo ayer no te­ner co­no­ci­mien­to de la úl­ti­ma in­for­ma­ción da­da por la OMS pe­ro que "se­ría ex­ce­len­te y ex­tra­or­di­na­rio con­tar con una va­cu­na pa­ra la pre­ven­ción del den­gue pe­ro siem­pre el te­ma de me­di­ca­men­tos es muy de­li­ca­do, se de­ben te­ner to­das las ga­ran­tí­as de se­gu­ri­dad pa­ra su lan­za­mien­to y de eso se ocu­pa la AN­MAT", con­si­de­ró. Ade­más, ha­ce al­gu­nos me­ses se pu­do co­no­cer por da­tos de la di­rec­to­ra de Epi­de­mio­lo­gía de la pro­vin­cia, Clau­dia Cam­pias, que la va­cu­na ya es­ta­ría en el pa­ís, sien­do es­tu­dia­da por ex­per­tos de la Ad­mi­nis­tra­ción Na­cio­nal de Me­di­ca­men­tos, Ali­men­tos y Tec­no­lo­gía (AN­MAT), en­ti­dad que se­rá la en­car­ga­da de au­to­ri­zar ofi­cial­men­te su lan­za­mien­to al Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la Na­ción. En tan­to, el pre­si­den­te del Gru­po Ase­sor de Ex­per­tos so­bre In­mu­ni­za­ción (SA­GE), John Abram­son, de­pen­dien­te del or­ga­nis­mo in­ter­na­cio­nal, re­co­no­ció la efec­ti­vi­dad de la nue­va va­cu­na, lla­ma­da Deng­va­xia y pro­du­ci­da por la far­ma­céu­ti­ca fran­ce­sa Sa­no­fi Pas­teur. El gru­po su­gi­rió que los pa­í­ses que ten­gan una al­ta trans­mi­sión y bro­tes re­cu­rren­tes de la en­fer­me­dad in­tro­duz­can en sus pro­gra­mas de in­mu­ni­za­ción la nue­va va­cu­na, apro­ba­da ya en pa­í­ses co­mo Mé­xi­co, Bra­sil, El Sal­va­dor y Fi­li­pi­nas, y en ca­mi­no en Pa­ra­guay.

Po­si­bles efec­tos ad­ver­sos Los ex­per­tos re­co­mien­dan que la va­cu­na se ino­cu­le a los ni­ños de en­tre 9 y 11 años, da­do que se com­pro­bó que si se ad­mi­nis­tra a los de me­nos edad pue­de te­ner al­gu­nos efec­tos ad­ver­sos co­mo ma­yo­res hos­pi­ta­li­za­cio­nes. No obs­tan­te, los pa­í­ses son los que tie­nen la úl­ti­ma pa­la­bra res­pec­to a quié­nes ino­cu­lan la va­cu­na, es de­cir si se in­mu­ni­za a to­da la po­bla­ción o só­lo en los lu­ga­res don­de ha­ya al­ta in­ci­den­cia, y a qué fran­ja de edad. En Ar­gen­ti­na aún no se anun­ció in­for­ma­ción al res­pec­to.