La Facultad de Derecho de la UNNE inauguró su nuevo Auditorio

La Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE inauguró formalmente su salón auditorio en el Campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes. La decana de la mencionada Unidad Académica, doctora Verónica Torres de Breard, manifestó en su discurso a los presentes la voluntad del Consejo Directivo de esa Facultad de denominar al nuevo auditorio "Centenario de la Reforma Universitaria de 1918". "Con esta inauguración queremos iniciar un camino de análisis, reflexión y mirada hacia adelante de lo que nos dejó aquella Reforma para celebrar el 15 de junio de 2018 finalmente el centenario de esta Reforma Universitaria", dijo. Destacó, además, que este espacio estará destinado básicamente a actividades académicas, también congresos, jornadas, talleres, seminarios en los que los estudiantes puedan analizar, reflexionar, debatir, criticar y proponer. "Esto es un poco lo que queremos lograr en este ámbito, fundamentalmente con la idea de que nuestra Universidad sea siempre un faro sobre el cual se alumbren las ideas y propuestas dirigidas a nuestros estudiantes que van a ser los líderes del futuro", remarcó la titular. Cerró sus ideas destacando que las propuestas y reflexiones que surjan en este nuevo espacio que se inaugura logren servir al desarrollo de la región y el país "fundamentalmente para lograr mejores ciudadanos, más comprometidos, por una sociedad más justa... porque esos deben ser los valores de formación de nuestros estudiantes". El acto contó con la presencia de la rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, quien junto a decanos de facultades, secretarios de gestión universitaria, presidentes y ministros de las Cortes de Corrientes y Chaco, legisladores provinciales y nacionales acompañaron a toda la comunidad de la Facultad de Derecho en la inauguración oficial de este nuevo y moderno espacio académico.
Nuevo espacio de construcción, producción y reflexión La Rectora de la UNNE felicitó luego a todas las autoridades y al personal administrativo y de gestión por este nuevo espacio de la Facultad de Derecho, "la que ahora ofrece un nuevo espacio de construcción, producción y de reflexión sobre nuevas ideas y propuestas". Reconoció, además, el trabajo técnico realizado en la obra que ha involucrado a áreas de la Universidad para su concreción, entre ellas la Secretaría General de Planeamiento, la Subsecretaría de Construcciones e Infraestructura de la UNNE y la Secretaría General Administrativa. Veiravé remarcó en su discurso que debe quedar en claro que esta acción implica esfuerzos institucionales muy importantes y también decisiones políticas: "Al decidir construir o asignar recursos para determinadas actividades se están definiendo prioridades y tomando decisiones que no son fáciles, sobre todo si son tomadas en un contexto de restricciones y limitaciones presupuestarias", remarcó la Rectora.