Corrientes 26 °C
Min. 23 °CMax. 33 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/564911

La Facultad de Derecho de la UNNE inauguró su nuevo Auditorio

Las obras se realizaron con fondos propios. Es un salón adaptado para conferencias, jornadas y seminarios. El espacio llevará el nombre de "Centenario de la Reforma Universitaria de 1918".
FUNCIONARIOS DE CHACO Y CORRIENTES FORMARON PARTE DEL ACTO DE INAUGURACIÓN.
FUNCIONARIOS DE CHACO Y CORRIENTES FORMARON PARTE DEL ACTO DE INAUGURACIÓN.

La Fa­cul­tad de De­re­cho, Cien­cias So­cia­les y Po­lí­ti­cas de la UN­NE inau­gu­ró for­mal­men­te su sa­lón au­di­to­rio en el Cam­pus De­o­do­ro Ro­ca de la ciu­dad de Co­rrien­tes. La de­ca­na de la men­cio­na­da Uni­dad Aca­dé­mi­ca, doc­to­ra Ve­ró­ni­ca To­rres de Bre­ard, ma­ni­fes­tó en su dis­cur­so a los pre­sen­tes la vo­lun­tad del Con­se­jo Di­rec­ti­vo de esa Fa­cul­tad de de­no­mi­nar al nue­vo au­di­to­rio "Cen­te­na­rio de la Re­for­ma Uni­ver­si­ta­ria de 1918". "Con es­ta inau­gu­ra­ción que­re­mos ini­ciar un ca­mi­no de aná­li­sis, re­fle­xión y mi­ra­da ha­cia ade­lan­te de lo que nos de­jó aque­lla Re­for­ma pa­ra ce­le­brar el 15 de ju­nio de 2018 fi­nal­men­te el cen­te­na­rio de es­ta Re­for­ma Uni­ver­si­ta­ria", di­jo. Des­ta­có, ade­más, que es­te es­pa­cio es­ta­rá des­ti­na­do bá­si­ca­men­te a ac­ti­vi­da­des aca­dé­mi­cas, tam­bién con­gre­sos, jor­na­das, ta­lle­res, se­mi­na­rios en los que los es­tu­dian­tes pue­dan ana­li­zar, re­fle­xio­nar, de­ba­tir, cri­ti­car y pro­po­ner. "Es­to es un po­co lo que que­re­mos lo­grar en es­te ám­bi­to, fun­da­men­tal­men­te con la idea de que nues­tra Uni­ver­si­dad sea siem­pre un fa­ro so­bre el cual se alum­bren las ide­as y pro­pues­tas di­ri­gi­das a nues­tros es­tu­dian­tes que van a ser los lí­de­res del fu­tu­ro", re­mar­có la ti­tu­lar. Ce­rró sus ide­as des­ta­can­do que las pro­pues­tas y re­fle­xio­nes que sur­jan en es­te nue­vo es­pa­cio que se inau­gu­ra lo­gren ser­vir al de­sa­rro­llo de la re­gión y el pa­ís "fun­da­men­tal­men­te pa­ra lo­grar me­jo­res ciu­da­da­nos, más com­pro­me­ti­dos, por una so­cie­dad más jus­ta... por­que esos de­ben ser los va­lo­res de for­ma­ción de nues­tros es­tu­dian­tes". El ac­to con­tó con la pre­sen­cia de la rec­to­ra de la UN­NE, pro­fe­so­ra Del­fi­na Vei­ra­vé, quien jun­to a de­ca­nos de fa­cul­ta­des, se­cre­ta­rios de ges­tión uni­ver­si­ta­ria, pre­si­den­tes y mi­nis­tros de las Cor­tes de Co­rrien­tes y Cha­co, le­gis­la­do­res pro­vin­cia­les y na­cio­na­les acom­pa­ña­ron a to­da la co­mu­ni­dad de la Fa­cul­tad de De­re­cho en la inau­gu­ra­ción ofi­cial de es­te nue­vo y mo­der­no es­pa­cio aca­dé­mi­co.

Nue­vo es­pa­cio de cons­truc­ción, pro­duc­ción y re­fle­xión La Rec­to­ra de la UN­NE fe­li­ci­tó lue­go a to­das las au­to­ri­da­des y al per­so­nal ad­mi­nis­tra­ti­vo y de ges­tión por es­te nue­vo es­pa­cio de la Fa­cul­tad de De­re­cho, "la que aho­ra ofre­ce un nue­vo es­pa­cio de cons­truc­ción, pro­duc­ción y de re­fle­xión so­bre nue­vas ide­as y pro­pues­tas". Re­co­no­ció, ade­más, el tra­ba­jo téc­ni­co re­a­li­za­do en la obra que ha in­vo­lu­cra­do a áre­as de la Uni­ver­si­dad pa­ra su con­cre­ción, en­tre ellas la Se­cre­ta­ría Ge­ne­ral de Pla­ne­a­mien­to, la Sub­se­cre­ta­ría de Cons­truc­cio­nes e In­fra­es­truc­tu­ra de la UN­NE y la Se­cre­ta­ría Ge­ne­ral Ad­mi­nis­tra­ti­va. Vei­ra­vé re­mar­có en su dis­cur­so que de­be que­dar en cla­ro que es­ta ac­ción im­pli­ca es­fuer­zos ins­ti­tu­cio­na­les muy im­por­tan­tes y tam­bién de­ci­sio­nes po­lí­ti­cas: "Al de­ci­dir cons­truir o asig­nar re­cur­sos pa­ra de­ter­mi­na­das ac­ti­vi­da­des se es­tán de­fi­nien­do prio­ri­da­des y to­man­do de­ci­sio­nes que no son fá­ci­les, so­bre to­do si son to­ma­das en un con­tex­to de res­tric­cio­nes y li­mi­ta­cio­nes pre­su­pues­ta­rias", re­mar­có la Rec­to­ra.