Ascienden a 562 los casos oficiales de dengue en la provincia
Según el registro del Ministerio de Salud Pública sólo se detectaron cuatro casos más de dengue en cinco días en toda la provincia. Pero nuevamente la falta de coordinación o comunicación entre municipios se ve reflejado entre los casos que se registran en el parte oficial y en los que maneja cada localidad. Como ejemplo, un parte oficial de Virasoro oficializa 170 casos (distinto al registro realizado por el Ministerio de Salud Pública que indica que son 164). De esta manera las localidades en la que hay presencia del vector son Capital, Bella Vista, Virasoro, Itatí, Ituzaingó, Villa Olivari, Colonia Liebig, Santa Rosa, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mburucuyá, Monte Caseros, Santo Tomé, San Carlos, Paso de los Libres, Itá Ibaté, Alvear, Paso de la Patria, Mercedes, Goya, Caá Catí, Mocoretá, Berón de Astrada y La Cruz. Bajo la premisa de "redoblar las acciones preventivas" desde la cartera sanitaria provincial indicaron que "las temperaturas aún son propicias para la reproducción del mosquito transmisor". Desde la localidad de Gobernador Virasoro indicaron que "hoy -por ayer-se confirmó otro positivo más. Es en el barrio 325 donde se detectó el primer caso en enero. El equipo de Salud anduvo ayer por la mañana en el lugar, haciendo concientización en los patios de las ocho manzanas y alrededor del domicilio del enfermo. Con este caso son 170", aseveraron las fuentes consultadas por época.

---
Cronograma semanal El descacharrizado por parte de los operadores municipales se realizará hoy (y mañana se fumigará) en los barrios Lomas del Mirador: desde Los Malvones a Río Chico, entre Guadalajara y la segunda calle paralela a Zaragoza hacia el río; Víctor Colas: desde Río Chico a avenida Libertad, entre Calle 43 y J. R. Fernández y Apipé: desde Río Chico y Guadalajara y el arroyo que separa este barrio del Molina Punta. En tanto, el Ministerio de Salud llevará a cabo tareas de descacharrizado en los barrios Popular y Pueblito Buenos Aires hoy de 9 a 13. El operativo se desarrollará con la colaboración de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) que pondrá a disposición del Ministerio de Salud los camiones para concretar el descacharrado.
---
El número de afectados por la enfermedad llega a 650 en Chaco
Los casos confirmados de dengue en Chaco ascienden a 650, la mayoría de ellos concentrados en zonas del Gran Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, Machagai y Castelli, informó el Ministerio de Salud de la provincia norteña. La titular de la Dirección de Epidemiología, Bettina Irigoyen, aseguró que el sistema sanitario se mantiene en alerta y abocado a las tareas de detección y bloqueo de foco, e instó a los vecinos a eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite la enfermedad. La funcionaria ratificó que los ciudadanos, especialmente los que residen en las zonas donde se detectaron casos, deben mantener un control permanente de la acumulación de agua, utilizar repelente y estar atentos a síntomas. Por otra parte, Irigoyen informó que los estudios del laboratorio permitieron confirmar que la paciente que falleció días atrás por un cuadro "atípico e infrecuente" de dengue grave, contrajo el serotipo DEN1. "Esto permite descartar la circulación de una nueva cepa en la provincia, porque es la misma que ya teníamos confirmada", explicó la profesional.