Corrientes 16 °C
Min. 13 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/562213

"Digo los nombres" suelta su poesía en la ciudad

El II Festival Correntino de Poesía inició ayer con un Slam de Poesías. El evento se extenderá hasta el sábado con ponencias y lecturas, entre otras actividades. El gran homenajeado en esta segunda edición es el poeta Juan José Folguerá.
EN LA IMAGEN EL ESCRITOR HOMENAJEADO JUAN JOSE FOLGUERA Y MARTA MÉNDEZ.
EN LA IMAGEN EL ESCRITOR HOMENAJEADO JUAN JOSE FOLGUERA Y MARTA MÉNDEZ.

Por estas horas las palabras coparon la palabra y al refugio de las más prestigiosas plumas de la literatura regional, inició ayer el II Festival Correntino de Poesía que lleva como bandera el homenaje al escritor Juan José Folguerá, con el título de uno de sus celebres libros: "Digo los Nombres". Además suma una exposición dedicada al escritor en la Sala del Sol del Centro Cultural de la UNNE (Córdoba 794) llamada "Regresos", cuya apertura se hará el día viernes a las 19.

"La idea de este festival es principalmente ampliar el campo de influencia, por ello este año invitamos a poetas de Chaco a las diferentes lecturas y además a tres renombrados poetas del ámbito nacional

Como Laura Yasan, Roberto Malatesta y Carlos  Aldazábal", explicó a época Estefanía Ceballos que junto a Gabriela Bissaro y Carlos Lezcano estarán a cargo de la organización.

El evento inició anoche en el centro cultural El Mariscal (Salta y Pellegrini) donde se realizó un Slam de Poesías. En tanto que hoy a las 21 habrá una experiencia audiovisual en Mendoza 750 (Capítulo 1).

"Se van a realizar numerosas actividades a lo largo de la semana que incluirán escenarios como Capítulo 1, la Biblioteca Mariño, Casa Bonita y El Mariscal, entre otros", explicó Ceballos.

Este viernes a las 20 además el atardecer correntino tendrá poesía en Casa Bonita (Pellegrini 1484), donde numerosos referentes de la literatura serán parte de la mesa homenaje al gran poeta correntino. Allí su hermana, Stella Maris Folguerá y Marta Méndez, compañera de travesías de Juan José, estarán, junto a José Gabriel Ceballos, compartiendo un diálogo en el que seguramente se entrecruzarán el recuerdo, la nostalgia y la alegría por el encuentro y por el homenaje del que serán parte.

Stella Maris Folguerá ha dicho sobre el Festival Correntino de Poesía y particularmente sobre el homenaje a su a su hermano Juan José: "Este homenaje a Juan José brindado por quienes transitan los mismos caminos que él transitó, buscando incansablemente la voz de su propio canto, alcanza un significado que trasciende al de un simple homenaje. Es como un rito, que invocan su nombre para decir los nombres".

Es así que Corrientes comenzó a vestirse de poesía, en una semana en la que se dirán todos los nombres.

Taller de escritura creativa 

El sábado 9 de abril a las 16 el Centro Cultural Universitario de la UNNE brinda un espacio para experimentar el abordaje de la escritura desde su concepción más primaria en un taller coordinado por Laura Yasan, escritora y psicodramatista de Buenos Aires.

"Es un espacio para revisar qué necesito escribir, por qué y para qué, y entonces cómo. Para esto emplearemos dispositivos corporales y psicodramáticos a la vez que iremos incorporando recursos literarios", adelantó.

Este taller propone abrir otras escuchas, ver en escena lo que un texto provoca en sus diversas capas, costuras, texturas y superficies.

Esta actividad es muy efectiva para transformar situaciones de estancamiento, agotamiento, stress y muy estimulante para habitar emociones poco frecuentes y muy propicias para activar procesos artísticos o creativos en general.

El cuerpo de las palabras está dirigido a: escritores, poetas, artistas en general, bloqueados, curiosos, insaciables, coleccionistas de ideas, seres sensibles y exploradores varios. El taller se desarrollará en la sede de Córdoba 593 el sábado 9 de abril de 16 a 19. Es un taller gratuito con  cupos limitados. Para consultas e inscripciones: [email protected].

II Festival Correntino de Poesía : "DIGO LOS NOMBRES"

PROGRAMA: 

Lunes 04/04: Slam de Poesía – Café El Mariscal (Salta 696)– 21 hs.

Martes 05/04: Experiencia Audiovisual – Capítulo I (Mendoza 750) - 21 hs.

Miércoles 06/04: Poesía en Dos Tiempos – Casa Bonita (Pellegrini 1484) – 21 hs.

Jueves 07/04: Lágrimas Cuadradas (Chaco) – Biblioteca Mariño (Santa Fe 847) – 21 hs.

Viernes 08/04: *Recorrido por Exposición "Regresos", homenaje a Juan José Folguerá a cargo de Maia Eirn y Fabián Yausaz – Sala del Sol (Córdoba 794) – 19 hs.

*Mesa homenaje a Juan José Folguerá a cargo de Stella Maris Folguerá, Marta Méndez y José Gabriel Ceballos – Casa Bonita (Pellegrini 1484) – 20 hs.

  *Ronda de Poetas: Facundo Alarcón, Jorge Servioli, Mariana Rinesi, María Rosa Ducic, José Ignacio Oviedo y Fabián Brizuela.

  *Entrevista a Roberto Daniel Malatesta (invitado, Santa Fe).

Sábado 09/04: *Taller de Experimentación en escritura creativa y psicodrama – Dirigido por la poeta Laura Yasán (Buenos Aires) – de 16 a 19 hs. – Centro Cultural Universitario Anexo (Córdoba 593).

*Ronda de Poetas: Franco Rivero, Fabián Yausaz, Ornella Barraza, Bárbara Casaro Matteio, Evelin Bolche, Rocío Navarro, Bárbara Itatí Barnechea, Martín Alvarenga, Jorge Sánchez Aguilar, Herlado Vallejos, Tony Zalazar, Laura Riba, Jorge Galarza y Fabián Flores - Centro Cultural Universitario Anexo (Córdoba 593) – 20 hs.

*Entrevistas a Laura Yasán (Invitada, Buenos Aires) y a Carlos Aldazábal (invitado, Salta).