Corrientes 21 °C
Min. 17 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/561234

Detienen a Ricardo Jaime por la compra de trenes en España y Portugal

El juez federal Julián Ercolini había dispuesto la detención del ex ministro de Transporte y de su ex asesor, Manuel Vázquez; serían indagados el lunes
Los vagones se encuentran arrumbados en depósitos ferroviarios como "chatarra".
Los vagones se encuentran arrumbados en depósitos ferroviarios como "chatarra".

El ex secretario de Transporte del gobierno de Néstor Kirchner, Ricardo Jaime, se entregó a las 9.30 en dependencias que la Policía Federal posee en el barrio Alta Córdoba, donde quedará alojado en carácter de detenido a la espera de directivas del juzgado que entiende en la causa por la compra de material rodante para el ferrocarril Belgrano Cargas.

Jaime llegó al edificio de Yrigoyen y Derqui en soledad y a bordo de un taxi, ingresando por una puerta lateral y evitando, así, la presencia de los cronistas que lo aguardaban. Ahora se esperan las directivas del juez federal Julián Erconlini, quien ordenó hoy detener al ex secretario de Transporte de la Nación y a su ex asesor Manuel Vázquez para ser indagados en una causa que investiga delitos en la compra de material rodante para el ferrocarril Belgrano Cargas. Ercolini firmó las órdenes de detención para indagar a ambos el lunes próximo en los tribunales federales de Retiro y luego definirá si los excarcela o siguen detenidos.

El ex secretario de Transporte manifestó que la operación de compra de material ferroviario por la que el juez Julián Ercolini ordenó su detención "fue una compra en el marco de una decisión que tomó el estado nacional con el español", al desvincularse de las irregularidades que se investigan en la causa.

Antes de su entrega en la delegación de la Policía Federal en Córdoba, provincia donde reside, Jaime remarcó que la compra efectuada en 2005 "fue un convenio firmado de país a país" y que la diferencia fue que "en vez de arreglar el material en España, se acordó hacerlo en el país porque salía más barato".

"Nunca voy a eludir lo que disponga la Justicia y me voy a poner a su disposición", aseguró el ex funcionario de Transporte durante 2003 y 2009 en diálogo telefónico con A24, antes de su entrega efectivizada en la mañana de este sábado. Sobre el estado de los trenes, afirmó que "hace siete años que no estoy al frente de la Secretaría de Transporte" y que no le corresponde "hacer ninguna evaluación". Sobre la decisión judicial, cuestionó la orden de detención por considerarla "innecesaria" ya que "ni siquiera" fue indagado en la causa.