"Camau" con intendentes y funcionarios

La reunión, desarrollada el pasado jueves en el Salón de los Escudos del Ministerio de Interior, Obra Pública y Vivienda de la Nación, fue aprovechada por los jefes comunales para expresar al funcionario y legisladores presentes sus necesidades y expectativas en relación a proyectos de infraestructura previstos para las ciudades de Corrientes. "Es central para el futuro de Corrientes que profundicemos los espacios de diálogo, con el objetivo de tender puentes entre los distintos niveles del Estado para impulsar las obras que son estratégicas para la región", dijo Espínola, para quien las comunas "son eslabones de la política pública que más cerca están de los vecinos y debemos apoyarlos, en la articulación con la Nación y la Provincia, para impulsar las transformaciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos". "Transitamos una etapa donde todos los sectores tenemos que trabajar para que el país y la provincia salgan adelante, confrontando miradas y construyendo consensos, sin mezquindades ni especulaciones individuales", remarcó, tras la reunión de la que participó horas después de votar la iniciativa de Cambiemos para cancelar deudas con fondos buitre. El intendente goyano Gerardo Bassi dijo, por su parte, que "el compromiso de Nación es continuar con las obras que se encuentran en marcha en nuestra ciudad".
---
"Un camino equivocado pero el único posible"

El intendente capitalino Fabián Ríos, uno de los referentes del Frente Para la Victoria (FPV) correntino, discrepó con la iniciativa legislativa de Cambiemos para cancelar deudas con fondos buitre. No obstante, afirmó que "es el único camino" y aseguró que "hubiese votado a favor". "El mecanismo de financiar el Estado desde el endeudamiento es un fracaso", analizó Ríos, en alusión a la derogación de leyes Cerrojo y Pago Soberano impulsada por Cambiemos para pagar deuda a fondos buitre. Sin embargo, consideró que "fue el camino que (Mauricio) Macri le propuso a la gente y la gente votó. No soy quien para discutir la voluntad popular". Así remarcó que la derogación y posterior endeudamiento "es el único camino que se eligió tomar, aunque equivocadamente", y aseguró desconocer los motivos por los cuales el senador Carlos "Camau" Espínola, electo el pasado año por su misma fuerza, acompañó sendos proyectos desde la bancada opositora que comparte junto a varios kirchneristas. No obstante, aclaró que "yo hubiese votado a favor" porque si bien "es un camino equivocado", a su entender, también se trata del "único que quedaba" para concluir el litigio con bonistas.