Para el Gobernador, la salud pública es una política de Estado
Gustavo Valdés concluyó una agenda de dos días por el interior de la provincia. En sus recorridas, ratificó su compromiso con el sector sanitario de Corrientes. Dejó en claro que el camino es el de la inversión.

Ayer, el gobernador Gustavo Valdés cerró la agenda de la semana con su visita en Santo Tomé haciendo entrega de equipamiento sanitario a médicos y administrativos en el hospital "San Juan Bautista" y en cinco Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Además, envió un mensaje electoral el viernes por la noche junto a los candidatos a diputados nacionales que competirán en las urnas. "Desde Santo Tomé ratificamos nuestro total apoyo a la fórmula y única fuerza que garantiza un cambio real en esta Argentina que nos exige transformaciones profundas, pero sensatas. Juntos por Cambio tiene experiencia probada y equipos formados para hacerlo", dijo el Mandatario y destacó la importancia de invertir en la salud pública de la provincia: "Tenemos un plan maestro pendiente y por ello debemos seguir invirtiendo en la salud".
Acto seguido, recordó las inversiones y trabajos realizados en Corrientes en tiempos de pandemia producto del coronavirus al remarcar el camino ejecutado para contar con los profesionales y espacios para dar atenciones a los pacientes.
Y auguró: "Debemos avanzar en lo que es plan pensado en dotar de modernidad a los hospitales del interior de la provincia y el de Santo Tomé es uno en que debemos invertir muchos recursos y lo vamos a seguir haciendo", anticipó a modo de compromiso a futuro.
A su vez, remarcó que el hospital de la localidad es zonal. "No podemos derivar a pacientes a otros lugares a varios kilómetros y para ello esto requiere poner recursos", comentó destacando el desempeño del lugar en la localidad.
También agradeció a la administración del Ministerio de Salud Pública en materia de recursos en los diferentes puntos de la ciudad y anunció: "Vamos a seguir haciendo el plan maestro pendiente invirtiendo en un abanico de recursos".
"Si nosotros queremos tener una salud publica fuerte, tenemos que invertir. Y si queremos mayores profesionales que potencien el sistema, tenemos que darles un espacio para que puedan desenvolverse y tengan una ponderación importante", dijo haciendo evidente el compromiso por parte del Estado diferenciándose de las propuestas que divulgan los demás espacios que compiten por las elecciones generales. "Más y mejor salud pública", remarcó para cerrar.
Respaldo a la Provincia
A su turno, el intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, coincidió con las palabras dichas por el Gobernador y remarcó: "La localidad es una zona sanitariamente importante y agradecemos la rápida respuesta por parte el Ministerio y del Gobierno Provincial".
Para concluir, instó a "seguir trabajando juntos Provincia y Municipio para fortalecer la salud pública".
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, sostuvo: "No solo se invierte en el hospital central, sino también se hace en los diferentes CAPS de la localidad". Y agregó: "Estas herramientas son esenciales para seguir en funcionamiento y la buena gestión de estos lugares hacen que continúen prestando atenciones a los vecinos".
También agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial para hacer entrega de los equipamientos y valoró el trabajo que llevan adelante los profesionales en todo el territorio.
De esta forma, desde el Gobierno Provincial dejaron en evidencia una vez más que la política de Estado se centra en la salud pública y respaldarla e invertir en ella es el camino para dar mejoras a los correntinos.
Más de 300 personas participaron del encuentro sobre control de infecciones

El viernes, en el Hospital de Campaña Escuela Hogar se llevó adelante la primera jornada provincial de Enfermería en Control de Infecciones.
"Fue una jornada destinada al personal de enfermería de la provincia. Hemos tenido una inscripción récord. Tuvimos actividades desde las 8 hasta las 16 con una agenda cargada basada en el rol del enfermero en control de infecciones, quien se ocupa de la atención del paciente evitando infecciones o contaminaciones", dijo Marina Cantero, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública.
"Tuvimos un auditorio completo, con profesionales de toda la provincia. Estamos muy conformes por las disertaciones que se llevaron adelante", agregó y finalizó diciendo que se trabajó dese los cuidados básicos como el lavado de manos hasta procedimientos ante situaciones más complejas.
"En esta jornada, también se presentó un Manual de Normas y Procedimientos del Hospital de Campaña que nos sirve para tomarlo y trabajarlo con otras instituciones", indicó Canteros y recordó que este año se recibió la primera cohorte de cinco enfermeros especialistas en control de infecciones de dicho hospital.
Respecto de este manual, tanto el jefe de Departamento de Enfermería, Néstor Benítez, como la jefa de servicio de Control de Infecciones dependiente del Departamento de Enfermería, Zulma Ayala, explicaron que "un manual de normas de control de infecciones sirve como guía institucional a la hora de realizar tareas diarias, cumpliendo con las normas y medidas plasmadas en dicho trabajo, así a la vez favorecer la seguridad del paciente y prevenir las infecciones relacionadas con la salud".
A su vez, las autoridades remarcaron: "Estos espacios son importantes para que los profesionales puedan contar sus experiencias y, sobre la manera en la que están trabajando, compartir conocimientos entre los profesionales de toda la provincia".
Más apreciaciones
En tanto la jefa del programa provincial de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Emilce Ortega Maidana, señaló: "Nos sentimos orgullosos por esta jornada que no sería posible sin la gestión del Ministerio de Salud y su apoyo a este evento científico".
Para concluir, Maidana remarcó su orgullo por ser parte del equipo y del Programa Provincial de Control de Infecciones y agradeció a las autoridades del Ministerio por el espacio.