Monzón dio un primer paso en Chile
El tenista correntino Ignacio Monzón regresó a la actividad del circuito profesional con una victoria en el debut de la etapa clasificatoria del Challenger de Antofagasta, en Chile, ciudad portuaria que recibe por primera vez al circuito sudamericano de challenger en las canchas de AutoClub.

Y lo hizo con un triunfo claro ante el brasileño Marcelo Zormann por 6-2 y 6-2. Fue el segundo enfrentamiento entre ambos en el ámbito profesional con el historial ahora equilibrado: el primer partido entre sí había sido en 2016 durante el Uruguay F1 y con victoria del brasileño por 6-4 y 6-1.
Buscando llegar al cuadro principal, Monzón (6° preclasificado de la "qualy") enfrentará hoy al argentino Leonardo Aboian (10°). Será en el segundo turno del court 8, alrededor de las 13 (de Argentina).
Monzón no jugaba desde mediados de agosto, cerrando en aquella ocasión una gira por Estados Unidos, República Dominicana y Perú.
Luego de varias semanas de descanso, el correntino (487° del mundo) regresó a la competencia y hoy buscará dar el salto al cuadro principal de un torneo que se juega en canchas de polvo de ladrillo y reparte 130.000 dólares en premios.
En Antofagasta además, Monzón competirá en el cuadro de dobles, con el argentino Gonzalo Villanueva como compañero. En el debut, enfrentarán a la pareja sudamericana integrada por el argentino Guillermo Durán y el brasileño Orlando Luz de Brasil.
En el torneo chileno, el máximo cabeza de serie es el argentino Juan Manuel Cerúndolo, de buen presente, seguido por los jugadores locales Alejandro Tabilo y Tomás Barrios Vera, que vienen de competir en la Copa Davis, de hecho jugando juntos todos los puntos de dobles. En ese lote de los preclasificados también aparecen otros jugadores de experiencia en el circuito como el argentino Facundo Bagnis o el boliviano Dellien.
La posibilidad de ganar los primeros puntos en Sudamérica, se juega en este torneo, es el segundo de la gira por la región y el mejor para comenzar a repuntar las posiciones del ranking. Un puntaje que ayuda a asegurar la entrada de un 2024 estable, a quienes están ad portas de entrar a los 100 mejores en el ATP.