Corrientes 14 °C
Min. 14 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1297778
PRIMERAS SEÑALES DE EL NIÑO

Ya son 23 evacuados y esperan una pausa en la crecida por cinco días

En Paso de los Libres, el número de desplazados sigue en ascenso y la mayoría son niños. Sin embargo, para esta semana se esperan lluvias moderadas en la cuenca superior del río Uruguay, la situación que llevaría alivio al este provincial.

MONTE CASEROS. LA ZONA DEL CAMPING MUNICIPAL COSTERO ESTÁ INHABILITADA (CREDITO: RADIO AUSTRAL).

La altura del río Uruguay iniciará una tendencia en descenso desde esta semana en el este de la provincia, tras 15 días de ascenso continuo. Hasta el momento, Paso de los Libres y Monte Caseros son las localidades que, por distintas razones, resultaron ser las más perjudicadas desde el comienzo de la creciente a principios de mes.

Y si bien se prevé una pausa de la crecida por cinco días, los pronósticos para la temporada primavera-verano obligan a mantener el monitoreo activo y alistar centros de evacuados ante un posible impacto histórico del fenómeno de El Niño.

El director de Defensa Civil de Paso de los Libres, Alcides Acuña, confirmó ayer que el número de desplazados llegó a 23 personas, 13 menores y 10 adultos. Todos se encuentran alojados en el centro de evacuados comunal dispuesto en el predio del ex Regimiento N°5. "El río amaneció estacionado y creemos que a partir de mañana (por hoy) comenzará una bajante lenta", comentó a diario época.


La altura del cauce llegó al pico de 9,27 metros en las orillas libreñas, 70 centímetros por arriba del nivel de evacuación. En un principio, el predio del ex Regimiento ya está habilitado para recibir a 150 personas. Aunque las mismas autoridades no descartan que a futuro se cuenten de a cientos. Desde Defensa Civil, recordaron que la última gran creciente se dio en 2017, cuando el agua llegó a 11 metros y hubo 1.000 evacuados. En tanto, en el último siglo, la cantidad más grande de desplazados se dio en 1983, cuando se contabilizaron 3.000 y el agua subió hasta 13.50 metros. "Si se da una situación crítica tendremos más de 3.000, ya que mucha gente se ubicó en la zona costera en todo este tiempo", alertó al final Acuña.

Por su lado, el director de Defensa Civil de Santo Tomé, Carlos Molina, aseguró, en una breve comunicación con diario época, que más allá de los dos hombres que se autoevacuaron de una zona costera, no aparecieron nuevos perjudicados por la creciente. "Desde el martes, el río entrará en una bajante y esperamos un tiempo bueno hasta mitad de semana", sostuvo.

En la localidad santotomeña, el nivel alcanzó ayer 8,56 metros y se mantiene en baja desde el martes, cuando la altura llegó a un pico de 11,33 metros. Desde el Centro Operativo de Emergencia Municipal, recordaron que la última crecida significativa del río Uruguay se dio en el 2014, cuando llegó a 18,20 metros.

Como para septiembre, octubre y noviembre se esperan lluvias en la región por encima de los promedios normales, ya analizan formas de asistencia. El primer centro destinado a evacuados es el ex edificio del Automóvil Club Argentino y una iglesia evangélica con capacidad de 40 camas. "También tenemos compromisos con clubes de fútbol que pueden albergar a varias familias. Y en caso de una situación más compleja, hay predios de Gendarmería Nacional", describió Molina.

Mientras, en Monte Caseros continua el cierre del puerto local que comenzó el pasado miércoles 13, limitando el tránsito fluvial con Bella Unión (Uruguay).


El último informe del Instituto Nacional del Agua (INA) y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, fechado el 13 de septiembre, prevé que para esta semana continúen las precipitaciones, pero de menor intensidad a las observadas en semanas anteriores, al menos en un plazo de cinco días. "En Santo Tomé se prevé que continúe el descenso gradual en aguas altas/medias altas, posiblemente atenuándose la tendencia y oscilando. En Paso de los Libres se lo observa en culminación, en aguas altas, por sobre el nivel de evacuación. Se prevé que persista oscilante, con gradual descenso", detalla el informe.


LIBRES. PREFECTURA ASISTIENDO A EVACUADOS.

Las lluvias esta semana se prevén sobre el tramo entre Chapecó (Sur de Brasil) y Paso de los Libres (Corrientes).