Corrientes 27 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1296330
LAS LLUVIAS FUERON MUY INTENSAS ENTRE EL VIERNES Y AYER

Hay 67 personas evacuadas tras el temporal en la ciudad de Ituzaingó

Los registros oficiales reportaron 285 milímetros de agua en esa localidad en solo 24 horas. Barrios quedaron anegados por el temporal y evacuaron a familias de las zonas bajas. Persiste el pronóstico de lluvia hasta mañana.

VIVIENDAS DE LA PERIFERIA FUERON AFECTADAS.

La tormenta de Santa Rosa (tal como se conoce a ese fenómeno meteorológico en esta época del año) fue violenta y trajo complicaciones de variada intensidad en algunas localidades del interior de la provincia.

Según datos oficiales, la tormenta azotó al centro y norte de la provincia, afectando a localidades como Caá Catí, San Miguel, Loreto, Berón de Astrada, Villa Olivari e Ituzaingó. De hecho, en esta última, el acumulado de precipitación fue de 285 milímetros en veinticuatro horas (entre las nueve de la mañana del viernes y las nueve de ayer).

Representantes de Defensa Civil provincial reportaron lluvias copiosas y tormentas de variada intensidad en localidades aledañas y también en la ciudad de Posadas (capital de la provincia de Misiones).

En zonas rurales se registraron caída de árboles y postes que afectaron el servicio de energía eléctrica, en departamentos como General Paz, Ituzaingó y Berón de Astrada.

Otro detalle que llamó la atención de las autoridades es que en otros sectores de la provincia la tormenta ha sido pasajera y la lluvia prácticamente inexistente. De hecho, la capital provincial apenas registró 2,5 milímetros de agua caída durante el sábado, y algo más de 16 durante el viernes. En ese mismo lapso de tiempo, Saladas registró poco más de diez milímetros; mientras que en Empedrado (a escasos treinta y cinco kilómetros) el milimetraje de agua caída durante el sábado fue de cuarenta, según indicaron desde la Municipalidad a este medio.


Ituzaingó con graves consecuencias

La ciudad del norte de la provincia fue la más afectada por la tormenta, ya que han registrado 285 milímetros de lluvia en poco más de veinticuatro horas. "Ese registro corresponde entre las nueve de la mañana del viernes y la misma hora de hoy -por ayer-, nunca antes habíamos tenido un registro de tal magnitud en la ciudad", expresó a este diario el intendente municipal, Juan Pablo Valdés.

Contó además que la lluvia, el viento y la actividad eléctrica generaron complicaciones en el servicio de energía eléctrica, inundaron calles, echaron árboles y postes de energía, y provocaron voladura de techos en algunas viviendas.

"La verdad que nos golpeó la tormenta, al igual que en todas las localidades de la zona norte de la provincia, el impacto del temporal ha sido muy fuerte", reconoció el Jefe comunal.

"Tuvimos momentos en los que la lluvia ha sido muy intensa, llevamos registrados en la localidad más de 285 milímetros desde el viernes 1 a las 8, hasta la mañana del sábado que fue el momento cuando la lluvia se detuvo", detalló.

En total fueron 285 milímetros que, según contó Valdés, "hoy dejaron algunos barrios anegados de la ciudad, hay otras familias que fueron evacuadas, provenientes de algunas zonas que son muy bajas, donde las personas se han ido instalando con el correr de los años terrenos bajos. Lo que nos llevó a trabajar con la Secretaría de Defensa Civil y con la Secretaría de Acción Social en la reubicación de estos 60 vecinos, que ahora se encuentran en el albergue municipal".

Asistencia a familias

El Intendente contó que con el comité de emergencia convocado ante la situación han montado un dispositivo de trabajo, control y asistencia a dichas familias que han sido evacuadas y reubicadas.

Juan pablo Valdés aclaró que "están en perfecto estado, sin heridas y están siendo evaluadas permanentemente por los equipos de salud".

"Están alojadas en el albergue deportivo local, donde se las está atendiendo, se les da desayuno, almuerzo, y cena, y también reciben acompañamiento permanente de los organismos del Estado municipal y provincial".

Explicó que estas familias provienen de los barrios Iberá y Cazadores.

"Estos barrios están ubicados justamente del lado que linda con los esteros del Iberá, son zonas bajas, de mucho estero, de acumulación de agua y que sufren este tipo de problemas cuando los sistemas de desagües colapsan a raíz de tanta lluvia en tan poco tiempo".

Asimismo, informó que hay dos familias que se autoevacuaron de forma preventiva, a quienes también les llega la asistencia del Estado.

"Se trata de varias personas que se autoevacuaron antes que llegáramos y que decidieron refugiarse en casas de familiares o amigos, a ellos también los estamos asistiendo", indicó.