Corrientes 26 °C
Min. 22 °CMax. 30 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1291101
MÚSICA

Máximo Abraham, el joven músico argentino que trabaja para Marvel, Disney y Netflix

Máximo Abraham, músico argentino que no solo tiene muchísimos créditos en series y películas de grandes estudios, como Netflix y Disney, sino que también tiene sus propios proyectos musicales y, gracias a su trabajo en el álbum Los Años Salvajes de Fito Paez, recibió un certificado por parte de los Latin Grammy.

Máximo Abraham, músico argentino que no solo tiene muchísimos créditos en series y películas de grandes estudios, como Netflix y Disney, sino que también tiene sus propios proyectos musicales y, gracias a su trabajo en el álbum Los Años Salvajes de Fito Paez, recibió un certificado por parte de los Latin Grammy.


Tras estudiar en una de las instituciones de música más importantes del mundo, logró hacerse un nombre en el mundo del cine, las series y también con sus propios proyectos, o colaborando con artistas consagrados.

 "Mi formación en el mundo de la música comienza a los 12 años cuando mi familia me regala mi primera guitarra criolla. En Argentina, mientras estaba en el colegio, empecé a tomar clases de guitarra con diferentes profesores, algunos me marcaron más que otros, como por ejemplo Pol Gonzalez", cuenta Máximo .

Al terminar el colegio hizo lo que muchos: trató de estudiar una carrera formal:  "Después del intento de estudiar Administración de empresas y contabilidad, inevitablemente me di cuenta que lo que realmente quería en mi vida, era estudiar música. Al ya tener en mente que iba a aplicar a Berklee College of Music en Boston, tuve una preparación más formal con varios profesores que abarcaría desde el conocimiento del instrumento, la guitarra, hasta teoría clásica y popular/jazz", agregó.


 Recibido del Berklee College of Music, en Boston, donde obtuvo su título en Film Scoring y Performance, Máximo trabaja como ingeniero de sonido en Igloo Music, un estudio de grabación ganador de Grammys, en Burbank, Los Ángeles, formado por el productor Gustavo Borner. En este puesto, en el que está desde 2021, forma parte de proyectos desde Voice Over y ADR de varias producciones televisivas, como Fire Country,Desencantada, Doctor Strange en el Multiverso de la Locura y La Ciudad perdida, hasta asistente de mezcla en la música de películas como Big George Foreman, el remake de White Men Can’t Jump y May December, entre otros.

Trabajó en series y peliculas que son de grandes producciones y servicios de streaming, como El Proyecto Adam de Netflix o Samaritan de Prime Video.

Además de aclarar que El Proyecto Adam fue "muy interesante", Abraham explicó que trabajar en proyectos así de grandes, como Obi-wan Kenobi, Elvis, Stranger Things y también animaciones como Turning Red, "es un lujo" porque combina el trabajo en sí con un producto que, en su caso, termina viendo más de una vez. Esto le pasó con la película de El Gato con Botas, por ejemplo, ya que explicó que, después de haber visto la primera tantas veces de chiquito, trabajar en la segunda "es algo muy gratificante en lo personal".

Pero si hablamos de proyectos grandes, no podemos dejar de lado Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, que viene de un estudio tan importante (y que mueve tanta gente) como Marvel. Además de contar que trabajar con esta enorme compañía fue increíble, Máximo agregó: "Es fascinante poder ser parte de producciones donde, a medida que fui creciendo, siempre estuve del lado de la audiencia, y saber que el grano de arena que aportas tiene tanta relevancia en el gigantesco proceso que es hacer una película, y más de semejantes producciones como son las de Disney, Marvel, Dreamworks". 

Sin embargo, si bien aprecia el trabajo con estos grandes estudios, Máximo tiene una sensación inmensa con cada proyecto en el que participa y los encara con el mismo objetivo: "seguir aprendiendo y mejorando en cada situación, más allá del conocimiento que uno tenga, para poder sumar a cada producción y al crecimiento personal".

¿Qué es lo que hace Máximo Abraham en específico y cómo se involucra en estas producciones? Si bien depende de la tarea que tenga en cada trabajo, él explicó que para cada proyecto no hay una convocación per se, sino que llegan a través de Igloo Music. Este estudio cuenta con un equipo formado por ingenieras e ingenieros (del cual Abraham forma parte) que tienen las herramientas y el conocimiento que las diferentes compañías buscan cuando llega el momento de post-producción de cada proyecto.


Máximo contó que, para la parte de grabación, tienen un sistema y método de cómo hacer las cosas para poder cumplir con los "altos requerimientos que compañías como Disney, Marvel, CBS, etc. piden y esperan a la hora de grabar con el estudio".

Abraham agregó que también tiene un sistema para organizar los archivos que son mandados por el equipo del compositor, la edición de dichos archivos y grabaciones orquestales y no orquestales (como pueden ser baterías, guitarras, bajos, etc.), y la re-organización de los materiales editados en un programa donde quedan listos para ser mezclados por el ingeniero de mezcla.

Máximo Abraham formó parte del equipo de mezcla en producciones recientes como Big George Foreman, la reedición de White Men Can’t Jump, May December y la mezcla del soundtrack del live-action de La Sirenita en ocho idiomas.

Abraham también fue asistente de grabación de Gustavo Borner y Phil Levine en los últimos discos de Fito Paez, Los Años Salvajes y EADDA9223, la reversión de El amor después del amor. Su trabajo en Los Años Salvajes fue reconocido en nada más ni nada menos que los Latin Grammys, donde recibieron el premio por mejor disco de pop rock y mejor canción de rock.

Sobre esto, Máximo dijo: "¡Todavía no aterrizo! Es algo irreal que cada día se vuelve más y más tangible. Saber que todo el esfuerzo colectivo por parte del equipo sea reconocido por una organización de tanto peso como son los Latin Grammys, y haber tenido la oportunidad de ser una parte importante de ese equipo, genera una emoción y una alegría muy fuertes".


Como músico, trabajar en un álbum como EADDA9223 fue un momento sumamente importante en la vida y carrera de Abraham, ya que El amor después del amor fue un disco muy presente en su adolescencia y su entrada al mundo del Rock Nacional. "Vivir cada momento del proceso, desde la pre-producción hasta el lanzamiento del disco son tesoros que van a quedar guardados en mi para toda la vida", aseguró.

Desde el rock con Unos Pares, banda con la cual ya lanzó varias canciones, hasta tango con Falso Orsai. Máximo aclaró que viene trabajando y componiendo materias con ambos grupos que "poco a poco van a ver el sol en un futuro muy cercano".


Al estar tan involucrado con la música en todos sus aspectos, tanto en series y películas como en Unos Pares y Falso Orsai, Máximo aseguró que quiere "hacerlo todo" y no quedarse con las ganas de nada. "Probar cosas nuevas, romper con lo normal que creo traer de otra vida. Tener en paralelo ambas carreras y a su vez entrelazarlas para así formar una, obviamente donde se pueda".

En cuanto al futuro, Máximo agregó que, en la parte de ingeniería, le gustaría sumar a la ecuación más grabaciones de bandas de música e instrumentos. Y, en lo que respecta a lo musical, añadió que su deseo es seguir colaborando con diferentes artistas y "vivir experiencias que te terminan abriendo la cabeza a nivel artístico como humano (porque todo está conectado)". Pero, por sobre todas las cosas, le gustaría seguir trabajando en sí mismo, su conocimiento y "en todo lo que involucra ser un artista más allá de lo que simplemente se puede ver".