Morales, más candidato que "pre": "El radicalismo aporta federalismo"
El Gobernador jujeño, titular de la UCR y precandidato a Presidente de la Nación, visitó Corrientes y cumplió con una cargada agenda. "El desafío central que tenemos como país es que termine el Gobierno del Frente de Todos", resaltó y criticó la gestión de Alberto y Cristina.

En siete horas, Gerardo Morales se mostró en Corrientes con un fuerte perfil de candidato a Presidente de la Nación, más que como precandidato al cargo por el radicalismo -como lo es en realidad hasta ahora- de cara a las internas con propuestas que surjan de su principal socio en Juntos por el Cambio: el PRO.
El Gobernador de Jujuy y presidente de la UCR Nacional sostuvo ese encuadre de seguro candidato con críticos conceptos hacia la actual administración de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner, pero también en dar respuestas a lo que un futuro Gobierno suyo dentro de JXC implementaría para resolver la crisis económica y activar el desarrollo productivo del país.
"El desafío central que tenemos como país es que se vaya el Frente de Todos, que termine el Gobierno del Frente de Todos. Da vergüenza ajena ver la posición de la Vicepresidente y la actitud del Presidente", acentuó.
"Estoy convencido de que se debe terminar este ciclo porque veo que les preocupa muy poco la inflación y la situación de pobreza creciente que tiene nuestro pueblo. Y estoy más convencido que nunca de que Juntos por el Cambio es la única fuerza política que puede gobernar la Argentina", subrayó en conferencia de prensa con Valdés en Casa de Gobierno.
Por otra parte, también dijo que por ahora no tiene definido quién será su vice en la fórmula, que aún falta para el 24 de junio, fecha de cierre del plazo para anotar candidaturas para las PASO del 13 de agosto en el país.
"Le va a ser bien un Presidente radical a la República Argentina", sostuvo en declaraciones a Radio Dos en las actividades de la mañana que realizó junto a Valdés en los festejos por el aniversario de fundación de la localidad de San Luis del Palmar.
En este marco, de Cristina Kirchner cuestionó su "actitud hipócrita y desconectada de la realidad" y sobre Javier Milei consideró que es "un desquiciado".

En horas de la tarde, Morales y Valdés encabezaron un acto en Casa de Gobierno tras recorrer con el Gobernador anfitrión el predio del proyecto Caá Cannabis y los hospitales Pediátrico y de Campaña, además de las obras del futuro Instituto Oncológico,
Acompañaron a ambos gobernadores en la conferencia de prensa, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el intendente de la Capital Eduardo Tassano.
Morales estuvo en Corrientes tras el paso del martes pasado de Patricia Bullrich y la visita prevista para hoy de Horacio Rodríguez Larreta. Los tres precandidatos a Presidente de la Nación.

Federalismo
En la oportunidad, Morales anunció: "De la mano del programa macroeconómico (que elabora Juntos por el Cambio para aplicarlo en el futuro Gobierno) vamos a poner en marcha un programa de crecimiento, de desarrollo que sea federal" y "hay que dejar de mirar un poco el puerto y mirar al interior profundo".
Asimismo, afirmó: "Estamos convencidos también de que el radicalismo le aporta federalismo y una mirada mucho más territorial, así que esa va a ser la fortaleza de lo que vamos a hacer para adelante" y "estos desafíos que tienen que ver con un país, como digo, que mire más al interior y a las economías regionales".
Al ser consultado el Gobernador de Jujuy y precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, sobre cuál sería la política pública, estatal y estratégica para el manejo de los recursos naturales, contestó: "Nosotros vamos a ordenar la economía y vamos a tener la conducta que tiene Gustavo y que tengo en Jujuy, de equilibrio fiscal". Y luego comentó: "A mí me tocó resolver 32 años de déficit fiscal y ordenar la provincia, terminar con un Estado paralelo".
"Vamos a trabajar de esta manera y vamos a poner a la Argentina en el lugar que se merece", indicó.
Por último, aseguró: "Al radicalismo debe consolidar la unidad con la alianza Juntos por el Cambio. El próximo Presidente del país debe tener conocimiento del interior para favorecer mayor federalismo. Es necesario tener una coalición equilibrada y responsable para resolver los problemas".
Carteles y rutas abandonadas
"A mí también me paran obras (nacionales). Como decía Gustavo (Valdés), nos han discriminado bastante", comenzó diciendo Morales en un tramo de la conferencia de prensa. Y continuó: "A mí también (el Gobierno Nacional) me ha parado una Ruta, la 34, nada más que yo le he metido unos cuantos carteles denunciando que nos discriminan. Son gigantografías, fishhh (dice dibujando un rectángulo en el aire con sus manos)… Son diez gigantografías, de un lado y diez del otro...".
En esos momentos lo interrumpió Valdés: "Y si te sobró un cartel mandalo para acá...".
"Sí, te lo traigo", alcanzó a decir Morales antes de que atronaran las risas.
Llega Horacio Rodríguez Larreta por cuarta vez en un semestre

El Jefe de Gobierno porteño y precandidato a Presidente de la Nación por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, llega esta mañana a la ciudad para desarrollar una serie de actividades junto con el gobernador anfitrión, Gustavo Valdés, que incluye -a las 10- la inauguración de obras en el Instituto de Cardiología de Corrientes, una conferencia de prensa en horas del mediodía en Casa de Gobierno, una posterior recorrida por la abandonada obra de la Autovía 12 por parte del Gobierno Nacional y finalmente una caminata por el centro en horas de la tarde.
Esta será la cuarta visita de Larreta a Corrientes en el primer semestre de 2023. La primera fue en enero en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé y luego estuvo dos veces en la ciudad de Goya.