Corrientes 20 °C
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1285953
EL INTERIOR SIN ACTIVOS

COVID-19: solo Capital registró casos en las últimas dos semanas

Según el informe semanal del Ministerio de Salud, la ciudad de mayor densidad poblacional es la única que informó nuevos activos en los últimos 14 días. A pesar de la baja, insisten en que completen los esquemas de vacunas.


SON NUEVE LOS PACIENTES INTERNADOS EN EL HOSPITAL DE CAMPAÑA.

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cesó la emergencia por la pandemia de coronavirus, los casos no dejan de aparecer pero de manera esporádica y con un número de frecuencia muy bajo, no solo en Capital sino en todo el territorio provincial.

Por ello, las autoridades sanitarias de Corrientes remarcaron que la enfermedad está controlada, pero que obviamente habrá casos de vez en cuando.

Resulta que, según las propias autoridades sanitarias a nivel mundial, el virus quedará entre nosotros pero ya no como carácter pandémico y continuarán apareciendo infectados en un número ínfimo, comparado a los enormes picos que tuvimos que atravesar a nivel local, nacional y mundial con el virus SARS-CoV-2.

El descenso lo podemos evidenciar también en la provincia, ya que hace un par de semanas los reportes, que emiten solamente los días viernes por parte del Ministerio de la Salud de la Provincia, dejaron entrever que Capital fue la única ciudad de Corrientes que registró casos de coronavirus.

La última semana que el informe detalló casos del interior fue el 12 de mayo cuando comunicaron uno de Bella Vista, ese fue el único activo que no era de Capital, ya que en lo que va del mes de mayo los informes epidemiológicos dan la suma de 77 infectados de la ciudad de mayor densidad poblacional de la provincia y 1 (el de Bella Vista) en todo el interior.

En lo que respecta a la cantidad de casos que se registraron en la última semana, el número de infectados fue casi el mismo que en el informe anterior cuando se informaron de 26 nuevos activos.

En tanto que en esta semana, el reporte oficial detalló que fueron 25 los nuevos afectados por el virus y que todos ellos son de Capital, al haberse analizado 1.809 muestras en todo el territorio provincial.

En lo que respecta a decesos, debemos decir que por segunda semana consecutiva no se informaron de fallecidos como consecuencia de no haber podido atravesar esta enfermedad, ya que la última semana que informaron muertos fue también el 12 de mayo, justamente la igual cantidad de semana que no se reportan casos en el interior de la provincia.

La cifra de casos activos se actualiza a 17 y los acumulados en 197.838 en todo el territorio provincial y 195.850 recuperados; mientras que son 2.178 los fallecidos acumulados.

De igual manera, en la edición de ayer de época, el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, destacó el trabajo que se viene realizando; además de la baja .en la cantidad de casos que se da en consonancia con el resto del mundo.

Hospital de Campaña

En lo referente al Hospital de Campaña "Escuela Hogar", desde la institución detallaron que al cierre del reporte emitido ayer, eran nueve los pacientes internados con resultado positivo para COVID-19, siete en Sala de Clínica General, reportándose todos ellos estables, y dos pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, en este caso ambos con pronóstico reservado.

En tanto que la semana pasada fueron dados de alta once pacientes recuperados.



Esquemas de vacunación

Pese al achatamiento de la curva, tanto en el plano nacional como internacional, en lo que respecta a la cantidad de casos, desde la cartera sanitaria continúan con la recomendación de completar los esquemas de vacunas contra el coronavirus para evitar complicaciones con la enfermedad; aún más en esta época del año, otoño-invierno, cuando las complicaciones respiratorias se dan con mayor frecuencia.



Gripe Aviar: vacunas probadas en Francia resultaron eficaces


Dos vacunas contra la gripe aviar probadas en Francia resultaron "muy eficaces" para proteger a patos mulard, criados para fabricar el producto alimenticio fuagrás, informaron desde el país galo.

A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificados en Francia entre 2021 y 2022, y más de seis millones entre 2022 y 2023, consignaron. Con la vacunación, se constató "muy poca excreción del virus en los animales inoculados", explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.

Las dos vacunas tuvieron resultados "muy similares" y "casi frenaron la transmisión directa" y "suprimieron" la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como "muy eficaz".

Según la especialista, los patos vacunados presentaron un "muy buen nivel de protección, incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos de otras aves infectadas".

Vacunas de calendario aplicadas estarán incluidas en Mi Argentina


Cada ciudadano con perfil en Mi Argentina podrá visualizar en la aplicación todas las vacunas de calendario que le fueron aplicadas durante 2023. Esto se suma al servicio que ya prestaba la APP para la visualización de las dosis adquiridas contra COVID-19.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina el servicio que permite a los ciudadanos argentinos con identidad validada ver en su perfil las dosis del Calendario Nacional de Vacunación aplicadas durante 2023, incluidas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).