Volvieron a caer las ventas de combustibles en Corrientes
En abril, los surtidores del Taragüí despacharon 40.138 metros cúbicos de hidrocarburos, eso representa un 3,13% menos que en marzo. El producto más vendido en el cuarto mes fue el Diésel común con 15.607 m3.

La Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) difundió las estadísticas de ventas de combustibles de abril en esta provincia. De acuerdo a ese reporte, el expendio a boca de surtidor de nafta y gasoil alcanzó un volumen de 40.138 metros cúbicos (m3).
El producto con mayor demanda en el cuarto mes del año fue el Diésel común con un total de 15.607 m3, seguido por la Súper 14.671 m3, Diésel Premium 5.813 m3 y nafta Premium con 4.044 m3.
Esta performance marcó una nueva retracción en las ventas a boca de surtidor, que en este caso fue del 3,13% a nivel intermensual, ya que en marzo las estaciones del Taragüí despacharon 41.437 m3.

En el cotejo interanual, el desagregado aritmético hecho por CESCOR describe que el mes pasado se comercializó un 16,18% (5.592 m3) más que en abril del 2022.
El presidente de CESCOR, Carlos Gold, indicó a época que en abril se dio una pequeña merma en las ventas y que en esa coyuntura aún se siente la injerencia de la sequía que afectó a la producción en esta parte del país.
En lo concerniente a la venta de hidrocarburos en las expendedoras capitalinas, el reporte denota que se despacharon 12.239 m3.
De ese volumen, 5,271 m3 corresponden a Súper, 3.171 m3 a Diésel común, 1.925 m3 a Diésel Premium y 1.870 m3 a Premium.
Cabe agregar que a nivel país, aún no se conocieron las cifras del mes pasado.