Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1285886
CURUZÚ CUATIÁ

Crimen de Griselda: los teléfonos son "la clave"

A seis días del brutal homicidio de la periodista curuzucuateña Griselda Blanco, la investigación se concentra por estas horas en la casi media docena de teléfonos incautados durante los allanamientos del martes y miércoles. Fuentes judiciales y policiales indicaron a este medio que están tratando de establecer, principalmente, quiénes fueron las últimas personas que se contactaron con la víctima durante viernes y sábado.

Si bien la imputación de femicidio recayó sobre Armando Jara, la expareja de Griselda, la Justicia está dando algunas señales de que no estaría del todo convencida de que fuera el único implicado o, más bien, que el crimen pudo haber tenido otra motivación que la relacionada exclusivamente con un vínculo violento entre la víctima y su ex. Los expertos tecnológicos de la Policía Federal están desandando esa hipótesis, analizando los celulares secuestrados a las personas que pudieron haber tenido contacto con Griselda, entre los días viernes y sábado. También, continúa el peritaje de cámaras que ubiquen a tres nuevos sospechosos en la escena del crimen o sus alrededores en las horas que los forenses ubican la data del homicidio. En tanto ayer, en su homilía por el 25 de Mayo, el padre Ariel Giménez no esquivó al tema y dijo: "Pedimos por todos los que están en la investigación. Necesitamos saber la verdad, nos duele saber lo que le pasó a Griselda Blanco. No podemos asociar a Curuzú con la impunidad y la muerte". La causa sigue bajo secreto de sumario, lo que provoca en la comunidad local y a nivel nacional muchas más dudas que certezas. A tal punto que hasta la querella e incluso la defensa coincidirían en dudar de la culpabilidad de Jara.