Polich: "Vivimos una fiesta"
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich, formó parte de la comitiva que participó de los actos centrales y resaltó que esta es "una fiesta que por supuesto es muy importante, que tiene características especiales y para nosotros, los correntinos, es una fiesta muy importante.

En diálogo con época detalló las futuras obras y dijo que "tenemos financiamiento propio con la Ruta 5, construcciones de viviendas y de aplicación de desagües y todo lo que tiene que ver con infraestructura. Empezaremos una obra de electrificación que solucionará el problema energético en Loreto y zonas aledañas, que es un proyecto que nosotros le llamamos Curuzú Laurel que cuenta con financiamiento provincial", explicó.
Rey Vázquez: "Contento por el día"

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eduardo Rey Vázquez, participó de los actos del 113º aniversario, en la ocasión dialogó con época y destacó que "como todos los años participamos de estos actos patrios en representación del Poder Judicial, muy contento por el día".
época también le consultó sobre la situación actual del Poder Judicial con el avance de los nuevos códigos que comenzaron a implementarse, a lo que remarcó que "es una época de grandes cambios y de grandes innovaciones, pero entendemos que estamos yendo sobre paso firme, acompañando la implementación de estos códigos con los desarrollos tecnológicos que va llevando adelante nuestra Dirección de Informática y también con todas las capacitaciones que realizamos internamente", destacó.
"Agradecido de participar"

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, compartió el saludo protocolar en Casa de Gobierno, y dijo a época que se encontraba "compartiendo este importante acto de conmemoración, agradecidos, por supuesto, de poder participar de este importante evento y el clima que también".
Además habló sobre la economía nacional, al decir que "sin duda, hay una crisis nacional muy profunda, un esquema inflacionario que realmente crece de manera permanente. Estamos preocupados por esa situación, viendo que el Gobierno nacional no toma ninguna medida al respecto. Gracias al sostenimiento del equilibrio presupuestario, el Gobernador avanza siempre en incrementos salariales", detalló.
El tradicional locro dio el presente en la jornada de feriado

A pesar de la jornada calurosa, la gente se volcó a las casas de comidas que improvisaron sus "fogones" fuera de sus comercios para vender la tradicional comida patria, el locro.
Desde horas muy tempranas ya se pudo divisar a los cocineros preparando el fuego - a leño por supuesto- para iniciar este popular alimento que suele consumirse en los días patrios como este 25 de Mayo.
Los precios que se podían encontrar a lo largo de la ciudad iban desde los $500 la porción e incluso en supermercados, que también lo ofrecieron, el valor llegaba a $1.100 la bandejita.
"Voy a comer igual locro, no me importa el calor, todos los años en las fiestas patrias con mi familia lo hacemos. Y sí, hoy hace mucho calor pero igual hicimos el pedido y lo vamos a comer", dijo María Antonia, una señora que se acercó como muchas otras a los diferentes lugares de la capital donde ofrecían, la mayoría con el pedido previo, la tradicional comida de mayo.