Corrientes 20 °C
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1283662
RECONOCIMIENTO A CALIDAD ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD REGIONAL

Docente e investigador de la UNNE distinguido con el premio Konex

Ricardo Torres, científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, fue elegido como una de las 100 personalidades de la década en Ciencia y Tecnología.

TORRES RECONOCIÓ EL APORTE DE SUS COLABORADORES.

La Fundación Konex hará un reconocimiento a la calidad institucional de la Universidad Nacional del Nordeste en la persona del profesor Ricardo Torres. La distinción se debe a que es un destacado médico, docente, investigador e innovador en el área de cirugía, en su calidad de docente-investigador de la Facultad de Medicina quien fue elegido como una de las 100 personalidades de la década en Ciencia y Tecnología de Argentina en el marco de los Premios 2023 de la entidad.

La distinción en sí misma es un galardón que posiciona a la UNNE entre las casas de estudios superiores más prestigiosas del país.

Torres aparece en la nómina de las 100 personalidades más destacadas de la última década de la "Ciencia y Tecnología de Argentina (2013-2022)" que difundió la entidad y la distinción se denomina "Diploma al Mérito" se otorga en el marco de la 44° edición de los Premios Konex, cuya ceremonia se hará el próximo 12 de septiembre.


Torres recibirá la distinción en el área disciplinar "Cirugía" en razón a su extensa trayectoria con una labor que se hizo acreedora de reconocimientos tanto en el ámbito nacional e internacional.

Además de los diplomas al mérito a las personalidades destacadas, se reconocerá por única vez la labor en la "Pandemia-COVID 19" y se otorgarán menciones especiales a instituciones científicas y a la trayectoria profesional.

Al hablar del galardón, Torres destacó la importancia de la distinción de la Fundación Konex como personalidad destacada en Ciencia y Tecnología, quizás una de las más importantes que se otorgan en Argentina, "como reconocimiento a una tarea docente y profesional realizada gracias a la calidad institucional de la Universidad Nacional del Nordeste y de todo el grupo de colaboradores que me acompañaron en todos estos años".

Extenso currículum

El profesor Torres cuenta en su extenso curriculum vitae que es egresado de la Facultad de Medicina de la UNNE, con Diploma de Honor, Especializado en Cirugía en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, y posteriormente se formó en cirugía laparoscópica en Alemania y Estados Unidos.

En su carácter de innovador fue uno de los profesionales pioneros en el desarrollo e instrumentación de la cirugía laparoscópica en Argentina y Latinoamérica. Como tal fundó y dirige el Centro de Entrenamiento e Investigación en Cirugía Laparoscópica (CENCIL) dependiente de la unidad académica, que forma profesionales para toda Latinoamérica.

Además, aporto a la creación de centros de entrenamiento en cirugía laparoscópica en otros países, una aplicación de la tecnología de punta que aporta una sustancial mejora en el tratamiento y calidad de vida de los pacientes.

Es Profesor Honorario de la Facultad donde desempeñó una intensa actividad en docencia e investigación, y fue Jefe del Servicio y del Departamento de Cirugía del Hospital Escuela "José Francisco de San Martín" de la ciudad de Corrientes.

Entre sus galardones, se destaca haber sido presidente de la Asociación Argentina de Cirugía y de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica.

Integró la Academia Argentina de Cirugía y la Academia de Medicina de Argentina, es miembro honorario de la Asociación Española de Cirujanos, y de asociaciones de cirugía de otros países.

Es coautor de libros de la especialidad y autor de más de 70 trabajos científicos.

Recibió reconocimientos en distintas universidades del extranjero, y pertenece a varias sociedades científicas de Estados Unidos y Europa.

En Argentina fue designado "Maestro de la Cirugía" por parte de la Asociación Argentina de Cirugía.

Premiados

Es la quinta ocasión en que la actividad científica y tecnológica en el área de medicina es nominada como parte de los premios que otorga la Fundación Konex a personalidades destacadas. Ya fueron Konex de Brillante, máximo galardón otorgado por la Fundación, Luis Federico Leloir en 1983, René Favaloro y César Milstein en 1993, Luis Caffarelli y Mirta Roses en 2003, y Alberto Kornblihtt y Juan Martín Maldacena en 2013.