Título secundario para Andrés Herrera
El correntino Marcelo Andrés Herrera terminó el secundario cuando jugaba en San Lorenzo y recibió el analítico siendo jugador de River Plate.

A fines de 2021, cuando todavía jugaba en el "azulgrana", el "yacaré" le hizo caso a su familia, agarró los libros, rindió los exámenes y los trabajos prácticos correspondientes y completó el secundario. Con la ayuda del "ciclón", el defensor se sumó al programa Adultos 2000 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a pesar de aquella recordada lesión que sufrió en una práctica por el patadón del paraguayo Ángel Romero y de su posterior participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo, nunca descuidó el estudio.
"Cuando estaba allá en los Juegos, a pesar de la diferencia horaria, rendí las materias. Los referentes, como Coloccini y Gonzalo Rodríguez, nos aconsejaban mucho para que terminemos el colegio", le contó al Diario Olé en una charla en la que el correntino les dejó un fuerte mensaje a sus colegas, dirigido especialmente a los çhicos más jóvenes que sueñan con triunfar con la pelota en los pies: "Llega un momento en el que es todo fútbol, pero uno también tiene que pensar en el después".
Ejemplo de orgullo y superación, en las últimas horas recibió el ansiado título analítico, con fecha 2021, y ahora está metido de lleno en afrontar la seguidilla de partidos que se le vienen al "millo" entre Copa Libertadores y Liga Profesional. Aunque es probable que hoy, ante Unión, Demichelis repita la defensa que tan buen resultado le dio ante Sarmiento y Godoy Cruz, el lateral aprovechó la oportunidad en el Padre Martearena de Salta, fue la gran figura ante el conjunto chileno y le dejó en claro al DT que es una alternativa de confianza. Los 90 minutos de Herrera fueron prácticamente perfectos: tuvo mucha vocación ofensiva, tanto por afuera como por adentro y en una acción quedó como centrodelantero y metió el descuento con un buen derechazo.