Corrientes 22 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1279885
INICIARÁN OBRAS PARA RETOMAR EL INTERCAMBIO A PARTIR DE JUNIO

Acuerdo entre Argentina y Brasil para reactivar el tren por Libres

Apuestan a recuperar el paso hacia Uruguayana que se interrumpió hace seis años. Ejecutivos de Trenes Argentinos Cargas (TAC) se reunieron con autoridades de la Aduana y representantes de la empresa que administra el ferrocarril brasileño.

REUNIÓN EN LA INTENDENCIA DE PASO DE LOS LIBRES PARA RECUPERAR EL TREN DE CARGA A BRASIL.

Funcionarios argentinos y ejecutivos brasileños lograron un entendimiento para que el ferrocarril de carga vuelva a pasar desde Paso de los Libres hacia Uruguayana. El presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo, dialogó con autoridades de Aduana y de la concesionaria ferroviaria del país limítrofe para trazar los lineamientos de obra que permitirán reactivar el cruce internacional.

Desde el Ministerio de Transporte destacaron que se trata de una tarea desarrollada en el marco del Plan de Modernización que impulsa el titular de la cartera Diego Giuliano.

En mayo de 2017, fue cuando el último tren carguero del Urquiza cruzó a Brasil a través del puente internacional que vincula la ciudad correntina de Paso de los Libres con Uruguayana.

La tarea previa consiste en implementar un plan de obras para acondicionar la infraestructura ferroviaria en el segundo semestre del año. Para definir los objetivos y las obras, un grupo de técnicos de TAC supervisaron el estado de la infraestructura del lado argentino y recomendaron tareas de limpieza y desmalezado para luego mejorar las vías, reconstruir alcantarillados y cambiar fijaciones con el correspondiente agregado de balasto.

Para ello Vispo acordó con el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, comenzar los trabajos de desmalezado como primer paso para la reconexión internacional. El jefe comunal manifestó su satisfacción ante la posibilidad de "avanzar en la recuperación de una herramienta fundamental para potenciar la actividad económica en toda la región".

A su vez y al ser una vía compartida con Brasil, el presidente de TAC mantuvo un encuentro con el delegado de la Receita Federal de Brasil -aduana de Uruguayana-, Wilsimar García Junior, y representantes de Rumo, la empresa concesionaria que opera los ferrocarriles brasileños en la zona, quienes también se manifestaron a favor de reactivar la línea a los efectos de mejorar la logística para fortalecer el intercambio comercial y productivo entre ambos países.

Vispo presentó el proyecto de la rehabilitación del cruce y puesta en operación del Puerto Seco de Uruguayana, que es una playa multimodal para la consolidación y desconsolidación de carga, obteniendo una aceptación integral a la propuesta.

El Puerto Seco cuenta con un Área de Control Integrado que optimiza los tiempos por estar operativas las aduanas de ambos países. La reactivación del cruce y la puesta en actividades del Puerto Seco permitirá un intercambio comercial entre los países y la posibilidad de generar sinergias tren-camión.

Las autoridades ferroviarias nacionales destacaron que el encuentro fue el puntapié inicial para esta revinculación ferroviaria internacional luego de seis años fuera de actividad, operatoria que se sumará a la reconexión con Paraguay durante 2022, lo que consolida el segundo paso internacional inaugurado en lo que va de la gestión.