Santa Fe, confirmada como sede
Las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela fueron confirmadas ayer en forma oficial como sedes de los XIII Juegos Suramericanos 2026, en el marco de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (ODESUR) que se realizó en Buenos Aires.

Los juegos anteriores se disputaron en Rosario, donde el tenista correntino Lautaro Midón obtuvo la medalla plateada en single masculino y la dorada en la modalidad mixta, junto a la cordobesa Luciana Moyano.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, fue quien abrió la exposición: "Venimos a esta asamblea a presentar formalmente Santa Fe con las máximas autoridades de la provincia. Nos sentimos orgullosos en el COA de poder hacer esta postulación".
Moccia destacó que "Santa Fe es un ejemplo de convivencia democrática: el Gobernador es de un signo político y los intendentes son de otros signos políticos y trabajan mancomunados para cumplir su sueño, que es organizar los Juegos Suramericanos. Estamos realmente felices con esta propuesta y orgullosos de que podamos soñar nuevamente con organizar los Juegos Suramericanos en Argentina".
Camilo Pérez López Moreira, presidente de ODESUR, fue el encargado de anunciar en la asamblea la ratificación de Santa Fe como sede de los Juegos Suramericanos 2026, que contarán con la participación de más de 7.000 atletas, de los 15 países del continente sudamericano, para competir en más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027.
Las modalidades deportivas propuestas fueron: acuáticos, aguas abiertas, atletismo, handball, básquetbol, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey sobre césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, sóftbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, vóley playa y vóleibol.