Corrientes 23 °C
Min. 20 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1279148
UN PLENARIO RÁPIDO Y CON POCOS TEMAS

Diputado exhortó a "no debatir por pavadas" en las sesiones

Lo llamativo de la discusión es que el proyecto analizado fue aprobado por unanimidad y la disidencia entre oficialismo y oposición se dio en los fundamentos que expresaron a la hora de anunciar el voto a favor.

JOSÉ ANTONIO ROMERO BRISCO PIDIÓ TOCAR TEMAS CON MÁS SENSIBILIDAD.

Un cruce de opiniones sobre la acción o inacción a favor de los menores institucionalizados terminó con un fuerte pedido del diputado autonomista José Antonio Romero Brisco a sus pares de "no debatir por pavadas", sobre todo en un tema que atañe una cuestión sensible como el de los menores en situación de vulnerabilidad.

La discusión no llegó a mayores y si se quiere se puede tomar como parte del folclore de las sesiones de la Cámara de Diputados de Corrientes, en las que los representantes de la oposición y el oficialismo marcan posiciones críticas respecto del Gobierno provincial los primeros y del nacional los otros.

Lo particular del debate es que se dio entre el diputado renovador Germán Braillard Poccard, que es parte del Frente de Todos, y el del Popular Javier Sáez de ECO + Vamos Corrientes, por un proyecto de resolución que se aprobó por unanimidad.

El proyecto insta al Poder Ejecutivo a adherir al Programa "AUNAR Familias" que consiste en un aporte económico de hasta 40 mil pesos a las familias que asumen el cuidado transitorio de menores separados de su núcleo primario por vulneración de sus derechos a través de una medida de protección excepcional.

Entre los fundamentos expuestos por Romero Brisco se destacó que el programa se propone afianzar, por medio de recursos técnicos y económicos, el cuidado de menores que se encuentran alcanzados por una medida excepcional con acciones destinadas a garantizar el derecho al pleno desarrollo personal, social y cultural.

El programa implementado por la administración de Alberto Fernández deriva en los gobiernos provinciales la instrumentación y tramitación de los beneficios al cual la provincia de Corrientes todavía no se adhirió y con este proyecto se le recomienda avanzar en ese sentido.

En ese punto es que Germán Braillard Poccard, al fundamentar el acompañamiento del bloque del Frente Todos, cuestionó el hecho de que "Corrientes siempre llegue tarde al reconocimiento de derechos y beneficios". El legislador citó la demora en la aprobación del voto adolescente, la paridad de género y destacó que ante esa inacción "se hace necesario que el Poder Legislativo exhorte al Ejecutivo a tomar acciones a favor de los sectores vulnerables" y recordó el cierre del hogar de menores de Santo Tomé y los abusos padecidos por sus internos.

La respuesta no se hizo esperar y ya es un clásico. El guante fue recogido por Javier Sáez, quien rechazó las críticas a la administración provincial y acusó a su par opositor de "aprovechar la situación para hacer politiquería".

Tras esto, Romero Brisco tomó el uso de la palabra y cuestionó que se pretenda hacer un uso político de la situación de vulnerabilidad y al finalizar exhortó a "no utilizar" cuestiones tan serias como la asistencia a los menores institucionalizados para "debatir por pavadas". Tras esa intervención el proyecto se aprobó por unanimidad.

Los diputados aprobaron también el pase a comisiones de distintos proyectos y declaraciones de interés a distintos eventos y acontecimientos.