Valdés repasó los detalles antes de cerrar su valija para el viaje a Israel
El Gobernador emprenderá hoy su trayecto hasta el país de Medio Oriente, desde la Ciudad de Buenos Aires, adonde viajaba en las últimas horas y donde permanecerá hasta el horario de despegue, que sería esta noche. El principal objetivo del viaje es conocer el sistema de riego.

Mientras repasaba cada detalle antes de cerrar su valija, el gobernador Gustavo Valdés terminó de coordinar anoche el viaje a Israel que emprenderá hoy con una comitiva de funcionarios e invitados especiales desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En ese grupo se supo de dos nombres: el del rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, y su actual secretario general de Relaciones Interinstitucionales, Sebastián Slobayen, el exministro de Turismo y funcionario de Planificación del Gobierno provincial.
En misión comercial, Valdés tiene un objetivo en Israel: conocer a fondo el sistema de riego del cual son expertos y tienen reconocimiento mundial. Lo hará para tratar de incorporar esa tecnología en la provincia para hacer frente a la sequía o la necesidad de optimizar en este sentido la producción agropecuaria local, muy castigada por el actual y profundo déficit hídrico.
El viaje de Valdés se extenderá, según se dijo, hasta el primer fin de semana de abril en que estará ya de regreso a Corrientes, aunque no se sabe qué día exactamente.
Al menos hasta ayer, el Mandatario permanecía en la provincia ultimando detalles y hoy recién viajaría a CABA para -desde Ezeiza- iniciar el vuelo que, en promedio, dura unas 20 o 22 horas, sin escalas. Generalmente hay salidas en horarios cercanos a la medianoche o ya de madrugada.
De esta manera el Gobernador desplegará una nueva gira internacional en busca de nuevas tecnología para el desarrollo productivo correntino, lo cual se suma a gestiones desarrolladas en su momento en busca de inversores.
En este caso, Valdés había anticipado hace unos días: "Vamos a Israel para proyectar las mejoras que podemos trasladar a la provincia".

En ese sentido, dijo que los israelí "son especialistas en riego y hoy por hoy pasamos la peor sequía en décadas, la peor en un siglo y vemos como la seca nos pegó en lo productivo enormemente y a algunos sectores más que otros".
Por su parte, el rector de la UNNE señaló en declaraciones radiales: "Fui invitado por el Gobernador y sabemos que el objetivo es observar la tecnología que tienen en los sistemas de riego". Además, comentó que más allá de compartir agenda con Valdés, también cuenta con invitaciones para visitar sus facultades de Medicina.

"Israel tiene interrelación importante con la tecnología, es una matriz y un modelo que queremos observarla", resaltó Larroza.
Este viaje es el cuarto que emprende al exterior el Mandatario correntino en sus dos gestiones. En octubre del año pasado junto con algunos integrantes del gabinete había visitado España.
En la ocasión, visitó las ciudades españolas de Sevilla, Huelva y Granada, en pos de potenciar el desarrollo de la industria alimenticia local. Luego continuó su estadía en Tenerife, donde se reunió con referentes de importantes sectores de la comuna, como ser: comercio, turismo, tecnología y maquinarias.
Asimismo, en esa oportunidad, el Mandatario formó parte de un encuentro junto a los representantes de la Cámara Empresarial de la jurisdicción, donde expuso las potencialidades de la provincia, afianzando el vínculo entre ambas regiones y acordando acuerdos de trabajo colaborativo.
En general, las gestiones apuntaron a incrementar las exportaciones de la producción correntina para el desarrollo económico de la misma, además de presentar las fortalezas naturales con las que cuenta el territorio, entre otros ítems desarrollados.
Antes, en 2021, Valdés ya había viajado a Austria y Rumania con el objetivo en avanzar en conversaciones con inversores acerca de la actividad de la forestoindustria. A su vuelta confirmó la noticia de la construcción del mega aserradero de Gobernador Virasoro.
También, casi en los comienzos de su primera gestión, el Gobernador había visitado China con objetivos similares.
Ahora emprende el viaje a Israel para conocer de cerca la aplicación de tecnología en sistema de riego, un eslabón clave para la producción en tiempos de desarrollo pese a las adversidades climáticas y económicas.
La visita a plantas industriales de España

En su anterior su gira, la que desplegó en octubre del 2022 por España, Valdés había visitado la empresa Darrán, en Tenerife, dedicada a la producción de alimentos saludables a partir de la deshidratación de carnes y pollo.
Los comestibles producidos se utilizan para cubrir altas dosis de proteína en porciones pequeñas y, al no perder el sabor ni las propiedades, se venden como snacks y fuente de energía para deportistas.
"Teniendo en cuenta la producción ganadera de Corrientes, es otra buena alternativa para agregarle valor a la materia prima", había señalado Valdés en la ocasión.