Corrientes 21 °C
Min. 20 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1279047
EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO

Lovison: "Tenemos solamente el 10% de los incendios en Corrientes"

El Subdirector de Defensa Civil resaltó el esfuerzo del Gobierno provincial en la entrega de subsidios realizada en la Casa de Gobierno. Además, destacó el bajo porcentaje de focos ígneos en comparación a los registrados en 2022.

Con la presencia del gobernador Valdés, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno entregaron subsidios a bomberos voluntarios de toda la provincia para reforzar el combate contra los incendios forestales que aún azotan todo el territorio correntino. Durante el acto, realizado en Casa de Gobierno, el Mandatario valoró el esfuerzo de las distintas asociaciones y que, a través de los recursos que aporta el Estado, "tengamos un sistema distinto en el manejo del fuego".

Por su parte, el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, remarcó que "es la segunda entrega de subsidio de este año por parte del Gobierno de la Provincia para poder solventar los gastos ocasionados por la emergencia ígnea que todavía continúa, vamos a amortiguar un poco los costos, no solamente para los gastos de combustible, comida, sino también para reponer el equipamiento perdido y poder comprar aquello que no tienen".

Valdés adelantó que en el próximo desfile del 25 de Mayo a realizarse en Capital mostrarán el equipamiento de los bomberos voluntarios y se sumará un número importante de nuevas unidades, al respecto el Subdirector resaltó que "hay en curso una compra importante de vehículos más que se sumará a lo que ya se ha entregado. Hay un proyecto muy grande que es la incorporación de material pesado que son camiones 4x4 traídos de Europa en distintas modalidades 4x4 urbanos, ese equipamiento está llegando a Argentina, se lo chequea, se lo deja en condiciones y van a ser entregados a las asociaciones de bomberos".

Con este equipo pesado buscan combatir más a fondo los incendios forestales. "Se está apuntando a la temática que aporta la provincia que es el área forestal, comprar vehículos forestales. Esto creo que viene un poco de lo que pasó el año pasado en la provincia que ha tenido muy buenos resultados como proyecto este año en donde tenemos solamente el 10% de los incendios, ahora el ingreso de este material pesado nos va a dar más fortaleza y capacidad para extinguir incendios rurales", resaltó Lovison.

"Nadie esperaba una emergencia con esas características como la que se dio el año pasado, pero también hay que resaltar que este año las condiciones son peores, porque tenemos el mismo grado de temperatura, el verano se está extendiendo un poco más, y solamente el 4% contra el 14% de superficie agua en la provincia, eso nos da indicio de que la disponibilidad de quemas es mucho más alta, entonces nos hace tener peores condiciones con menores incendios pero contamos con mayor organización y mayor incorporación de equipamiento", aseveró el funcionario.

Al referirse al incendio desatado en Ituzaingó hace pocos días atrás, Lovison remarcó que fue "el más violento, por cómo se desarrolló, ya que quemó aproximadamente entre 1.000 y 2.000 hectáreas en menos de 4 horas; realmente fue un incendio muy peligroso, lo pudimos contener, se salvó gran parte de la plantación que estaba en riesgo; lamentablemente se perdieron 5.000 hectáreas entre campos, esteros y algo de monte nativo, pero se lo pudo afrontar con la capacidad operativa que teníamos".

Al dejar una recomendación para evitar este tipo de incendios, Bruno Lovison acentuó que "la gente ha colaborado muchísimo, los campos han incorporado tecnología, equipamiento para combatir sus propios incendios pero pedimos que no quemen, simplemente eso. Esperemos que las condiciones mejoren y cuando las condiciones mejoran seguramente podremos realizar quemas controladas o desechos de material pero este no es el momento todavía".

Por último, al ser abordado sobre lo que le deparará a la gente que produjo intencionalmente incendios y el tipo de pena que les cabe, Lovison resaltó: "Hay más de 150 causas judiciales en curso, hay personas que fueron detenidas a raíz de los incendios y hay más de 450 intervenciones de contravenciones que se dieron en la provincia que fueron abonadas de manera dineraria o cumplieron con prisión preventiva".

Hay gente que no entiende eso "pero es una cultura que se tiene que erradicar", finalizó.