Las nacionales: el 13 de agosto las PASO y el 22 de octubre la general
Corrientes tendrá este año tres turnos electorales, con la posibilidad de que sean cuatro.

El 11 de junio se votarán cargos legislativos provinciales y en 64 comunas que se adhirieron a la fecha convocada por el Gobierno elegirán concejales en la renovación parcial de los Concejos. A los que en cuatro de ellas se sumarán la definición de convencionales y defensores vecinales.
Luego del 11-J vendrá el 13 de agosto con las Primeras Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y después las generales presidenciales de 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, la definición se dará el 19 de noviembre.
En este sentido, la Cámara Nacional Electoral oficializó el cronograma electoral 2023 el jueves último mediante la Acordada Extraordinaria Nº35 y, de esta manera, determinó los días en que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.
En estos comicios a nivel país, no sólo se elegirá quién ocupará el sillón Rivadavia los próximos cuatro años, sino que los ciudadanos registrados en el padrón también votarán a los legisladores que renovarán 130 escaños, la mitad de la Cámara de Diputados, y 24 miembros del Senado, un tercio de la Cámara Alta.
"Como se esperaba a partir de lo establecido por la Ley 26.571, las PASO serán el 13 de agosto. En esa instancia, que se debe llevar a cabo el segundo domingo de agosto, los ciudadanos deberán definir los candidatos que se podrán presentar en las elecciones generales, las cuales deben hacerse el cuarto domingo de octubre, por lo tanto, este año caerán el 22", confirmaron en un artículo publicado por el diario La Nación.
En cuanto al balotaje, recordaron que se llega "cuando ninguno de los candidatos presidenciales obtiene el 45 por ciento de los sufragios o el 40% sumado a una diferencia de 10% con respecto al segundo postulante. En ese caso, la Constitución Nacional prevé que estos comicios deben realizarse en un período de hasta 30 días posteriores a la elección general, es por eso que está planeado que, de ocurrir, esa última votación se realicé el domingo 19 de noviembre".
Además de las elecciones presidenciales, este año 21 provincias elegirán gobernadores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a su jefe de gobierno. Las excepciones son Santiago del Estero y Corrientes, cuyos habitantes acudieron a las urnas en 2021.