Corrientes 27 °C
Min. 25 °CMax. 34 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1278672
Gabriel Romero

colaboración

EL FMI DEBE ESPERAR

Frenar el pago de la deuda antes que nos tape el agua

El presidente, Alberto Fernández, junto a la vicepresidente, Cristina Fernández, en su discurso hace unos días, y Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, están completamente de acuerdo en continuar acordando con el FMI.

Sobre el mismo -a lo sumo-, cada tanto relatan incomodidades o dificultades, como si fueran comentaristas de la política y no el tridente principal del actual Gobierno nacional. Alberto suele quejarse amargamente de lo que le tocó manejar: la pandemia global, la guerra en Ucrania y, ahora, la sequía.

Por cierto, han sido condicionantes bastante imprevistos, aún cuando puede decirse que todos los países las han transitado por igual. En el Frente de Todos agregan siempre otro punto: la súper deuda con el FMI que contrajo Macri. Pero esta herencia no fue imprevista, no era desconocida por nadie en Argentina, por el contrario, fueron muchas las voces alzadas advirtiendo las asechanzas de esos compromisos que se cernían para el presente y futuro del país.

Sin embargo, con el Frente de Todos en el Gobierno avanzó el arreglo con el FMI ya con guerra, COVID-19 y sequía omnipresentes. No dudó en negociar, conceder y, finalmente lo peor, legalizar en el Congreso de la Nación ese funesto acuerdo.

El oficialismo entero bancó el acuerdo. Hoy es el principal gasto del Presupuesto Nacional 2023, como se refleja en el cuadro que se acompaña. Y los años subsiguientes tienen iguales o peores vencimientos. Está muy claro que hay que frenar estos pagos ya y asumir una posición que privilegie el interés de Argentina y su pueblo. El FMI debe esperar otras condiciones del país.

Libres del Sur - Corrientes.

Los libertarios buscan sumar adeptos

El presidente del Partido Libertario Corrientes, Ezequiel Romero, visita el interior de la provincia desde el viernes 17 hasta el domingo 19.

Las recorridas se centran en las localidades de la costa del río Uruguay, invitado por el delegado coordinador Roberto Rojas.

El viernes se presentó en Paso de los Libres, ayer en La Cruz y en Alvear, y se espera que hoy haga lo propio en Santo Tomé y en Gobernador Virasoro.

"La invitación es para toda la ciudadanía en general que quiera escuchar los lineamientos del Partido Libertario en la palabra de Ezequiel Romero, joven profesional correntino", sostuvieron desde del partido.

JR recorre la provincia para fortalecerse

Los referentes de la Juventud Radical de Corrientes, luego de celebrar el día del militante, emprendieron viaje por las diferentes localidades del interior con el objetivo de conocer la realidad que atraviesan las juventudes de la provincia.

A estas recorridas se sumó en los últimos días la presidente a nivel nacional de la Juventud Radical, Valeria Pavón, quien resaltó la importancia de recorrer la provincia en pos de fortalecer el partido.

A su vez, Pavón junto a otros referentes nacionales en las últimas horas participó en Córdoba de una actividad en el comité casa radical donde compartieron la visión del futuro que buscan conquistar.