Presentan el Plan de Fomento para desarrollar la actividad audiovisual
El Instituto de Cultura de Corrientes ofrecerá, guiado por un Consejo Asesor integrado por los propios realizadores audiovisuales, apoyo financiero para el desarrollo de series, cortos y largometrajes, lo que contribuirá a potenciar la calidad de la realización en la región.

En conferencia de prensa en el Salón Verde de Casa de Gobierno, presentaron el Plan Provincial de Fomento al Audiovisual 2023. Formaron parte del lanzamiento el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, acompañado por Natalia Vega, Betty Andino, Tomás Dilsizián y Manuel Ibarra, miembros del Consejo Audiovisual, y representantes del Foro de Políticas Audiovisuales.
Este plan es el resultado de un trabajo conjunto entre el Instituto de Cultura y el sector audiovisual y está destinado a fortalecer e impulsar esta actividad en Corrientes a través de concursos que se abrirán durante el año. "Tras la firma de un convenio marco a fines del año pasado, celebro que podamos seguir trabajando de manera conjunta con este grupo de realizadores y pensar hacia adelante un proyecto audiovisual para la provincia", expresó Gabriel Romero en la conferencia.
A través de convocatorias, se ofrecerá apoyo financiero para el desarrollo de series, cortos y largometrajes, producción y post-producción, lo que contribuirá a potenciar la calidad de la realización en la región. Además, se va a impulsar la concreción de los foros de políticas audiovisuales en Capital y el interior, se seguirá trabajando con la comisión de filmaciones "Corrientes tierra de cine", se brindará apoyo económico a festivales de cine, se iniciará el programa "Poné tu productora en acción", y se acompañarán capacitaciones para el trabajo de archivo, que rescate la obra audiovisual de la provincia.

El primero de los concursos del Plan de Fomento será el de Desarrollo de Carpetas, que se abrirá a finales de marzo. Tendrá como objetivo apoyar tres proyectos de cortometrajes, dos de largometrajes y tres series. Durante el año se pretende lanzar convocatorias a concursos de producción y post-producción de cortos y largometrajes.
Cabe destacar que este mismo equipo forma parte del Foro de Políticas Audiovisuales. Ese grupo, conformado por realizadores, productoras, estudiantes, actores y actrices, sindicatos, unidades académicas y festivales de cine, está llevando adelante la redacción de un anteproyecto de Ley de Fomento a la producción audiovisual.

Esta legislación promoverá la producción audiovisual en la provincia de Corrientes, difundiendo las realidades regionales y dando lugar a la diversidad de los imaginarios culturales y turísticos. Potenciará la generación de valor, empleo y la realización de inversiones en emprendimientos de producción audiovisual, generando circuitos económicos involucrando la labor de los diferentes sectores productivos que dan forma a una realización audiovisual.
Continúa abierta la convocatoria para ArteCo 2023
El Instituto de Cultura informa que sigue abierta la posibilidad de postularse para la 5° edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, ArteCo 2023. La Feria se realizará los días 18,19, 20 y 21 de mayo en el predio de la Ex-Usina Eléctrica de la ciudad.
Invitan a todos los artistas individuales, galerías y proyectos artísticos a sumarse a la feria más importante de la región. Ya está disponible el formulario de inscripción para postulantes para quienes deseen exponer en ArteCo 2023. La convocatoria está abierta hasta el 26 de marzo inclusive.
La edición 2023 de ArteCo combina la experiencia de exposición y venta de obras de manera física de artistas, proyectos y galerías que presentan artistas del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones.
El formulario de inscripción para ambas categorías estará disponible hasta el 26 de marzo del corriente año y los interesados podrán completarlo ingresando a la cuenta de Instagram oficial de la feria @arteco_feriaok y en la página oficial del evento ww.corrientesarteco.com.
Llega a Corrientes "La Bresh"

La mejor fiesta de todas vuelve a la ciudad y esta vez renovada con la mejor diversión. La vas a poder disfrutar en el boliche de Lamadrid 75 el próximo jueves 23 de marzo, desde las 23:59.
La Bresh te ofrece vivir una noche diferente con la mejor música, diversión, barras, DJs y muchas sorpresas en un lugar único, al aire libre, para poder disfrutar del evento más lindo del mundo.
Los interesados pueden adquirir sus entradas a través de passline.com/eventos/bresh-en-corrientes.