La lluvia mostró las pronosticadas falencias de la autovía

La autovía denominada "Travesía Urbana" sin terminar sobre la Ruta Nacional Nº12 – que ya lleva una década y aún sigue en su etapa de construcción a lo largo de sus 12 kilómetros - volvió a mostrar su lado negativo con solamente una leve lluvia de verano en la jornada de ayer.
Los accesos sin terminar provocaron inundaciones en las colectoras y al no dejar escurrir el agua, los barrios aledaños también padecieron de anegamientos por esta obra inconclusa.
Es que en declaraciones realizadas este mismo año, autoridades aseguraban que el mal diseño de la obra generaría inundaciones en los barrios lindantes y que incrementaría la siniestralidad por la falta de medidas de seguridad vial.
Ayer, sin estar finalizada, en una recorrida de época realizada por la autovía quedó demostrado fehacientemente esa realidad, que el diseño de esta colectora va a padecer los días de lluvia.

Aún más en este momento, ya que con la lluvia caída en ese sector de la ciudad, que tiene además partes que todavía no han sido asfaltadas, lo que produce un lodazal a la hora de hacer lo que sí es una "travesía urbana" ir a trabajar o a la hora de tomar el regreso a casa.
Sumado a ello está la falta de iluminación en algunos tramos que hacen junto con la lluvia y los charcos de agua un combo perfecto para accidentes de tránsito.
Realmente una "Travesía Urbana"
En medio de una nueva polémica por la paralización de la obra, desde el Municipio capitalino aseguraron que la autovía generará inundaciones en los barrios cercanos, ayer lo pudimos comprobar con una leve lluvia de verano. Señalaron que no se utilizaron los ductos necesarios para el normal escurrimiento de las lluvias, que se eliminaron muchos de los que iban sobre el carril central y que no se respetaron las cotas de niveles para que el agua corra.
Pero más allá de la denuncia, por lo que entienden es un mal diseño hidráulico, los funcionarios aseguraron que el proyecto vial es aún más deficiente.
Fueron contundentes: aumentarán los siniestros de tránsito. Apuntaron que en los 12 kilómetros de la autovía sólo hay seis cruces peatonales y prácticamente no hay retornos.
Aún sin finalizar la autovía ya produce severos dolores de cabeza debido a lo que aseguran es "un mal planeamiento". Lo peor de todo es que los vecinos, de ser así, la padecen y la padecerán a pesar de que la obra sea finalizada vaya a saber uno en qué plazo.