Los gobernadores trazaron una agenda de demandas hacia Nación
Desde Catamarca, los mandatarios insistieron en la necesidad de generar nuevos esquemas de incentivos para pequeñas y medianas empresas. También avanzaron con el plan de estrategia logística que será tratado en la asamblea del 19 de abril.

Ayer en Catamarca se llevó a cabo la 16ª Asamblea que reúne a los diez gobernadores del Norte Grande.
Allí, además de los mandatarios, se contó con la presencia de los funcionarios nacionales, quienes aportaron respuestas a las demandas presentadas.
En ese sentido, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, a través de su cuenta de Twitter detalló algunos de los temas abordados, entre ellos que el Banco Interamericano de Desarrollo priorizará las inversiones estratégicas tanto en el Nordeste como en el Noroeste gracias a la calidad del trabajo técnico de los distintos proyectos presentados.

Además precisó que "junto al Consejo Federal de Inversiones avanzamos en la detección de necesidades y el desarrollo de propuestas para mejorar la logística regional: transporte de carga, ferroviario, fluvial-marítimo, aéreo, pasos fronterizos y corredores bioceánicos, por caso, fueron áreas de análisis".
En esa misma línea, Valdés dijo que "desde la provincia de Corrientes sostenemos que es imprescindible la incorporación del sector privado a este trabajo, ya que es parte importante en la cadena productiva y se lo debe atender".
Por último, a modo de mostrar la unidad, el Mandatario correntino expresó que "unidos, continuamos consolidando la agenda común de las diez provincias".
A su vez, otro de los temas que se lograron concretar en la jornada tuvo que ver con la actualización del Decreto 814, un reclamo a la Nación que ya habían puesto en agenda los gobernadores durante el año pasado.
En esta cuestión, el objetivo es aumentar el mínimo no imponible para las contribuciones patronales, fijado actualmente en $7.003.
En consiguiente, los mandatarios acordaron realizar la próxima asamblea el 19 de abril en Buenos Aires. Ese mismo día presentarán el estudio realizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para diseñar el plan de estrategia logística del Norte Grande, que prevé una inversión de 30 mil millones de dólares para los próximos 15 años con apalancamiento financiero del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otros organismos multilaterales de crédito con el objetivo de ejecutar obras que potencien el corredor bioceánico.
Por último, en un clima en el que los reclamos en las calles se hacen sentir, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, mantuvo una reunión con sus pares de cada provincia para evaluar el desarrollo de los programas sociales e iniciativas para lograr que sean cada vez más eficientes y justos las asistencias.

Guiño entre los mandatarios radicales camino a las elecciones
Al cierre del encuentro de los mandatarios de la región, Gustavo Valdés y Gerardo Morales compartieron un momento a puertas cerradas pensando en lo que será el acto de hoy en el teatro Gran Rex desde las 17, todo pareciera indicar que se dará formalmente el lanzamiento de la candidatura presidencial del Gobernador jujeño.
Así según informaron los organizadores, el acto está previsto para horas de la tarde cuando se espera que Morales sea el único orador y pondrá como ejemplo su gestión provincial.
Dicho lanzamiento fue convocado con la consigna "¿Qué pasaría si diéramos vuelta la Argentina?".
Además se conoció que fueron invitados todos los sectores del radicalismo, aunque también se espera la presencia de otros referentes de la coalición opositora, Juntos por el Cambio.