Destacan celeridad en las causas con el nuevo Código Procesal Penal
El 15,17% de las que fueron tramitadas por los fiscales de Garantías se convirtieron en procesos judiciales a lo largo del año pasado. Exhaustivo informe del Poder Judicial.

De 16.561 legajos de denuncias penales procesados en las fiscalías de Corrientes, 2.512 se convirtieron en causas judiciales el año pasado. Estas cifras surgen de un informe dado a conocer por el Poder Judicial de la Provincia, como destacado en las estadísticas, tras la implementación del nuevo Código Procesal Penal.
Para el informe, el año 2022 culminó de modo satisfactorio para la Corte Provincial, que logró en tiempo y forma cumplimentar lo proyectado, al implementar el 8 de noviembre el nuevo Código Procesal Penal, en la única localidad que quedaba pendiente en la provincia: Capital.
En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2022, la Policía recibió unas 17.716 denuncias, que se tradujeron en preventivos policiales. Esa cifra implicó que los fiscales de investigación iniciaran 16.561 legajos (antes llamados expedientes), los cuales se convirtieron en 2.512 que avanzaron para ser considerados causas. Es decir, se judicializó el 15,17% de los legajos de investigación.
Ranking de delitos
Los tipo de delitos que se comenten con mayor frecuencia según la estadística de 2022 son: robo simple 348, amenazas 300, hurto simple 225, abuso sexual simple 210, lesiones leves 174, denuncia 170, desobediencia judicial 135, lesiones leves agravadas por el vínculo 134, abuso sexual con acceso carnal 108, abigeato 99, daños 84, lesiones 83, estafa 78, violación de domicilio 70, robo calificado 65, amenazas con armas 54, abuso sexual agravado 43, hurto calificado 42, lesiones agravadas 41, desobediencia 40, impedimento de contacto de menor con progenitor no convivir 37, robo agravado por el uso de armas 36, usurpación 34, homicidio simple 32, incumplimiento de los deberes de asistencia familiar 31, tentativa de homicidio 30, lesiones graves 30, coacción 29, lesión leve 28 y tenencia de armas 28.
Sentencias
A la hora de finalizar esos procesos, se computaron 109 sentencias condenatorias, 80 sentencias en juicios abreviados plenos (en el que se llegó a un acuerdo entre imputado, defensor y fiscal y se evita realizar la etapa de juicio oral); 22 sentencias de homologación juicio abreviado pleno en flagrancia (casos en los que los imputados son hallados al momento de cometer el delito); 12 sentencias absolutorias; diez sentencias en acuerdo colaboración; cuatro sentencias condenatorias en juicio abreviado parcial, y cuatro sentencias condenatorias juicio directo. Además, se concedieron 202 suspensiones del juicio a prueba (probation), en el que la responsabilidad penal del imputado está probada y la víctima (requisito obligatorio) autoriza una reparación económica, que muchas veces va acompañada de tareas comunitarias.